InicioPrincipalIrregularidades impiden construcción de puente en Tarapoto: vecinos cruzan a diario el río Huallaga

Irregularidades impiden construcción de puente en Tarapoto: vecinos cruzan a diario el río Huallaga

Cada día, los vecinos de este pequeño caserío en Tarapoto deben hacer malabares y, literalmente, arriesgar la vida, para salir, porque para ir a la ciudad deben cruzar el imponente río Huallaga. A media hora de Tarapoto, una increíble historia resume bien lo que ocurre en tantos lugares de nuestro país. Por un lado, una […]

LatinaPor:Latina25 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cada día, los vecinos de este pequeño caserío en Tarapoto deben hacer malabares y, literalmente, arriesgar la vida, para salir, porque para ir a la ciudad deben cruzar el imponente río Huallaga. A media hora de Tarapoto, una increíble historia resume bien lo que ocurre en tantos lugares de nuestro país.

Por un lado, una obra necesaria que la población exige desde hace años, y no obtiene. Por el otro, una suma de irregularidades difíciles de comprender, que incluyen un expediente técnico firmado por una persona fallecida.

Tarapoto es una de las ciudades más importantes de la selva peruana. aquí el calor es húmedo y sinónimo de alegría. El turismo es una de las principales actividades económicas. Pero hacia el sur, decenas de comunidades y caseríos no tienen una vía asfaltada cerca.

Punto final recorrió la ruta que conecta al distrito de sauce. una trocha interminable que atraviesa la selva y que llega hasta aquí: el imponente río Huallaga. Cruzar al otro lado no es cosa sencilla pues debería haber un largo puente, con carretera a ambos lados, una mega obra soñada y con presupuesto asignado de más de 250 millones de soles. Pero como puede ver, aquí solo hay este precario ferry, que no es más que una embarcación ancha y larga a motor.

Pero esto no es parte del turismo de aventura o de vivencial adrenalina. aquí, el bote no es un gusto, si no una terrible necesidad que afecta la economía de quienes tienen que cruzar el huallaga varias veces al día.

El proyecto de la megaobra está a cargo del Gobierno Regional de San Martín. el proceso de licitación para su ejecución comenzó en junio del 2022, y la buena pro se otorgó dos meses después al consorcio vial sauce. Conoce todas las irregularidades que hay detrás de la construcción del puente sobre el río Huallaga en el reportaje de Punto Final.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados