El presidente de Kazajistán dice que mineras deben pagar más impuestos
ALMATY, 11 ene (Reuters) – El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, ordenó el martes a su gobierno que obtenga mayores ingresos fiscales del sector minero, que dijo se está beneficiando del alza de los precios de los metales. Kazajistán acaba de superar los peores disturbios desde que se independizó de la Unión Soviética hace tres décadas […]The post El presidente de Kazajistán dice que mineras deben pagar más impuestos appeared first on Latina.pe.
ALMATY, 11 ene (Reuters) – El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, ordenó el martes a su gobierno que obtenga mayores ingresos fiscales del sector minero, que dijo se está beneficiando del alza de los precios de los metales.
Kazajistán acaba de superar los peores disturbios desde que se independizó de la Unión Soviética hace tres décadas y el plan de aumentar la tributación del sector minero se incluyó en un paquete de medidas anunciado por Tokayev para tratar de reducir la desigualdad de ingresos.
El país centroasiático es el primer productor mundial de uranio, el metal que alimenta las centrales nucleares, y también tiene grandes depósitos de cobre, mineral de hierro y zinc.
Los precios de los metales industriales se dispararon el año pasado y el del uranio también subió con fuerza la semana pasada tras los disturbios, que comenzaron como protestas contra una subida de los precios de los combustibles, pero que se ampliaron hasta lo que las autoridades han calificado como un intento de golpe de Estado.
“Los ingresos de las empresas del sector minero han crecido en un contexto de aumento de los precios de las materias primas”, dijo Tokayev en su discurso ante el Parlamento.
“Ordeno al gobierno que elabore un plan (para aportar) ingresos adicionales al presupuesto. A cambio, podemos ofrecer grandes incentivos para la exploración y el desarrollo de nuevos yacimientos a las grandes empresas mineras y de otro tipo”.
No estaba claro cómo podría afectar el plan de Tokayev a las empresas mineras y de materias primas extranjeras, como Glencore, Rio Tinto y la empresa francesa de combustible nuclear Orano, que hacen negocios en el país centroasiático.
Glencore, que controla el productor de zinc, cobre y plomo Kazzinc, declinó hacer comentarios sobre los comentarios fiscales del presidente. Una fuente familiarizada con la situación dijo que las operaciones de Glencore no se habían visto afectadas por las protestas.
La empresa minera nacional Kazatomprom, el mayor productor mundial de uranio, dijo la semana pasada que sus operaciones y exportaciones no se habían visto afectadas por los disturbios, que según las autoridades ya están controlados.
Rusia anunció el año pasado una medida tributaria similar para el sector minero, imponiendo mayores impuestos a las empresas metalúrgicas para generar más ingresos.
The post El presidente de Kazajistán dice que mineras deben pagar más impuestos appeared first on Latina.pe.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.