EE. UU. presenta denuncia laboral contra planta de Stellantis en México
6 jun (Reuters) -El gobierno de Estados Unidos pidió el lunes a México que investigue presuntas violaciones a derechos a los trabajadores en una planta local de autopartes del fabricante de automóviles italo-francés Stellantis, la cuarta investigación de este tipo bajo los términos del acuerdo comercial de Norteamérica. La solicitud de Estados Unidos para que […]The post EE. UU. presenta denuncia laboral contra planta de Stellantis en México appeared first on Latina.pe.
6 jun (Reuters) -El gobierno de Estados Unidos pidió el lunes a México que investigue presuntas violaciones a derechos a los trabajadores en una planta local de autopartes del fabricante de automóviles italo-francés Stellantis, la cuarta investigación de este tipo bajo los términos del acuerdo comercial de Norteamérica.
La solicitud de Estados Unidos para que México investigue posibles abusos de Teksid Hierro de México, en el estado norteño y fronterizo Coahuila, se da en el marco del TMEC, del 2020, que reemplazó al TLCAN, y que pretende mejorar las condiciones en los lugares de trabajo mexicanos.
Las empresas han seguido de cerca estos primeros casos para ver cómo se aplican las normas laborales más estrictas en el marco del acuerdo, que establece que las fábricas que violen los derechos de los trabajadores podrían perder su condición de libres de aranceles en las exportaciones.
Stellantis, el cuarto grupo automovilístico del mundo, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La empresa ya ha dicho que respeta los derechos de negociación colectiva.
Desde 2014, Teksid -que emplea a casi 1,500 personas y fabrica piezas fundidas de hierro para vehículos pesados- se ha visto envuelta en una disputa sindical que, según trabajadores, les ha impedido ser representados por el colectivo Sindicato Nacional de Mineros y ha provocado despidos de empleados.
La federación laboral AFL-CIO y el sindicato United Auto Workers, que representa a los trabajadores estadounidenses de Stellantis, junto con el Sindicato Nacional de Mineros mexicano, señalaron las posibles violaciones, detalló la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés) en un comunicado.
El secretario de Trabajo estadounidense, Marty Walsh, añadió que Washington se propuso trabajar con sus homólogos mexicanos y con Teksid “para garantizar que los trabajadores puedan elegir a sus representantes sindicales libremente y sin interferencias”.
La Secretaría de Economía del país latinoamericano dijo más tarde que recibió la solicitud y que tiene 10 días para “notificar si realizará o no la revisión”.
“El Gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional”, dijo en un comunicado.
Stellantis, formada a partir de la fusión del fabricante de Peugeot PSA y Fiat Chrysler, dirige otras siete plantas en México y el año pasado produjo más de 400,000 vehículos en el país.
The post EE. UU. presenta denuncia laboral contra planta de Stellantis en México appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La selección peruana se quedó con la medalla de plata en la Copa América de Vóley
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.