Dircote: Chats revelarían nexo de Sendero Luminoso con protesta en Ayacucho
De acuerdo con la información de la Dircote, el Comité Regional de Ayacucho estuvo formado por 8 personas, de ellos, 7 fueron capturados hace 15 días. Este tiempo sirvió para revisar mensajes de texto y audios de teléfonos celulares de los detenidos y determinar sus vínculos con Sendero Luminoso. Así, la Dircote pudo comprobar que […]The post Dircote: Chats revelarían nexo de Sendero Luminoso con protesta en Ayacucho appeared first on Latina.pe.
De acuerdo con la información de la Dircote, el Comité Regional de Ayacucho estuvo formado por 8 personas, de ellos, 7 fueron capturados hace 15 días. Este tiempo sirvió para revisar mensajes de texto y audios de teléfonos celulares de los detenidos y determinar sus vínculos con Sendero Luminoso.
Así, la Dircote pudo comprobar que estas personas estuvieron detrás de la violenta toma del aeropuerto de Ayacucho el pasado 15 de diciembre. Ellos actuaban a través del Frente de Defensa del Pueblo Ayacucho (Fredepa),el cual estaba encabezada por Rocío Leandro, llamada por la PNP como camarada ‘Cusi’, quien además se encargaba del mando militar.
De igual manera, otra de las integrantes importantes de la organización es Jasmín, Estéfani Jazmín Alaya Chumbes, encargada de ejecutar, desde el mando militar, todas las prácticas y órdenes. La policía le encontró mensajes que confirmaban la participación de Sendero en la toma del terminal aéreo ayacuchano y del depósito de más de 30 mil soles.
“Tenemos una cantidad crucial de váucheres que han sido dirigidos a Jazmín, y también hay comunicaciones que corrobora que ella pagaba la medicina de los heridos del aeropuerto, por ello tenemos la certeza que estas personas financiaban las marchas”, señaló el general José Zavala, director de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
Por su parte, Alex Miguel Gómez Falcón, se encargaba del mando político y era el encargado de distribuir las tareas a todos los integrantes. En tanto, Alejandro Manay, jefe de prensa y propaganda de la organización, tenía conversaciones en grupos de distintas zonas del país.
“Se ha logrado determinar que mantienen conversaciones constantes con grupos de WhatsApp. Los nombres de estos grupos eran: Cantuta, Barrio Chino, Coordinadora de la Nueva Constitución. Además, tiene muchas comunicaciones telefónicas y chats personales con zonas de Arequipa, Puno e Ica, justamente lugares que están convulsionados socialmente”, añadió la autoridad policial.
SUS NEXOS CON ELENA YPARRAGUIRRE
Según informó la Dircote, el Comité Regional de Ayacucho inicia sus operaciones tras recibir un mensaje de Elena Yparraguirre, camarada ‘Miriam’, en una audiencia en marzo del año pasado.
“Ella mostró un cartel que decía no a la impunidad del asesinato de Abimael. Aquel 11 de setiembre, que se conmemoraba un año del asesinato del genocida, salió ese mismo mensaje en todas las redes sociales de características senderistas, ese mismo mensaje. Y el 8 de setiembre, nosotros detectamos a Piero y Jazmín tomando las medidas en un paradero para colocar esta banderola en Ayacucho”, refiere Zavala.
The post Dircote: Chats revelarían nexo de Sendero Luminoso con protesta en Ayacucho appeared first on Latina.pe.
Más vistos
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Recién agregados
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.