InicioPrincipalDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica?

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica?

La violencia de género y doméstica contra la mujer siguen siendo un problema habitual en la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, la ciudadanía viene tomando consciencia sobre esta problemática, esto en conjunto con la creación de nuevas leyes y medidas de protección. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra […]The post Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica? appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina25 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La violencia de género y doméstica contra la mujer siguen siendo un problema habitual en la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, la ciudadanía viene tomando consciencia sobre esta problemática, esto en conjunto con la creación de nuevas leyes y medidas de protección.

Por ello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre, Juan Peña Flores, penalista y director del Estudio Peña A. & Abogados, brinda recomendaciones de cómo hay que actuar en caso de que se produzca un delito de estas características.

Solicitar asistencia por teléfono

Todas las mujeres tienen a su disposición la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este número está operativo los 365 días del año durante las 24 horas. En caso de que la llamada se produzca en una situación de peligro inmediato, el equipo de profesionales que operan allí deriva la llamada al teléfono de emergencias reportándolos a los Centro Emergencia Mujer (CEM) o el Servicio de Atención Urgente (SAU).

Denuncia la agresión

Las denuncias son las armas principales para combatir el maltrato a la mujer. Por ello, es importante que, en cuanto sea posible, asistir a la comisaría más cercana a fin de comunicar lo sucedido e identificar al agresor. También es importante especificar si se tienen hijos y si estos están en una situación de peligro. La víctima tiene derecho, en ese momento, a solicitar la asistencia de un abogado, luego de haberse tomado nota de lo sucedido, ello se constatará en una ocurrencia policial y será puesta en conocimiento del Ministerio Público, culminado ello, le harán entrega de un oficio, con el cual se podrá realizar el reconocimiento médico legal.

Acudir inmediatamente a un hospital o centro de salud

El siguiente paso es acudir al médico legista, a fin que se realice un reconocimiento completo y determine las lesiones sufridas. En el caso de haber sufrido una violación, hay que solicitar al personal que hagan una revisión específica. En cualquier caso, ellos serán los encargados, sin intervención de la víctima, de trasladar el informe médico a la autoridad competente.

Solicitar orden de protección

Esta orden es concedida de forma inmediata a la víctima. Normalmente, este requerimiento es realizado por las autoridades, ya sea la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público. Asimismo este requerimiento puede ser solicitado por la víctima o cualquier otro familiar cercano, y será ordenada por el Juez de Familia que se encuentre de turno, quien deberá comunicar sobre las medidas de alejamiento y protección, tanto a la víctima como al agresor. 

“El delito de violencia de género, se dispone dentro del Código Penal dentro de los delitos contra la integridad personal, y se configura como aquellos hechos cometidos contra la mujer bien utilizando la fuerza física o forzándola a la misma para realizar una acción en su contra, al igual que violencia física nuestra normativa penal también castiga la violencia psicológica”, finalizó Juan Peña, del Estudio Peña A. & Abogados.

The post Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica? appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados