Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica?
La violencia de género y doméstica contra la mujer siguen siendo un problema habitual en la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, la ciudadanía viene tomando consciencia sobre esta problemática, esto en conjunto con la creación de nuevas leyes y medidas de protección. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia […]The post Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica? appeared first on Latina.pe.
La violencia de género y doméstica contra la mujer siguen siendo un problema habitual en la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, la ciudadanía viene tomando consciencia sobre esta problemática, esto en conjunto con la creación de nuevas leyes y medidas de protección.
Por ello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre, Juan Peña Flores, penalista y director del Estudio Peña A. & Abogados, brinda recomendaciones de cómo hay que actuar en caso de que se produzca un delito de estas características.
Solicitar asistencia por teléfono
Todas las mujeres tienen a su disposición la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este número está operativo los 365 días del año durante las 24 horas. En caso de que la llamada se produzca en una situación de peligro inmediato, el equipo de profesionales que operan allí deriva la llamada al teléfono de emergencias reportándolos a los Centro Emergencia Mujer (CEM) o el Servicio de Atención Urgente (SAU).
Denuncia la agresión
Las denuncias son las armas principales para combatir el maltrato a la mujer. Por ello, es importante que, en cuanto sea posible, asistir a la comisaría más cercana a fin de comunicar lo sucedido e identificar al agresor. También es importante especificar si se tienen hijos y si estos están en una situación de peligro. La víctima tiene derecho, en ese momento, a solicitar la asistencia de un abogado, luego de haberse tomado nota de lo sucedido, ello se constatará en una ocurrencia policial y será puesta en conocimiento del Ministerio Público, culminado ello, le harán entrega de un oficio, con el cual se podrá realizar el reconocimiento médico legal.
Acudir inmediatamente a un hospital o centro de salud
El siguiente paso es acudir al médico legista, a fin que se realice un reconocimiento completo y determine las lesiones sufridas. En el caso de haber sufrido una violación, hay que solicitar al personal que hagan una revisión específica. En cualquier caso, ellos serán los encargados, sin intervención de la víctima, de trasladar el informe médico a la autoridad competente.
Solicitar orden de protección
Esta orden es concedida de forma inmediata a la víctima. Normalmente, este requerimiento es realizado por las autoridades, ya sea la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público. Asimismo este requerimiento puede ser solicitado por la víctima o cualquier otro familiar cercano, y será ordenada por el Juez de Familia que se encuentre de turno, quien deberá comunicar sobre las medidas de alejamiento y protección, tanto a la víctima como al agresor.
“El delito de violencia de género, se dispone dentro del Código Penal dentro de los delitos contra la integridad personal, y se configura como aquellos hechos cometidos contra la mujer bien utilizando la fuerza física o forzándola a la misma para realizar una acción en su contra, al igual que violencia física nuestra normativa penal también castiga la violencia psicológica”, finalizó Juan Peña, del Estudio Peña A. & Abogados.
The post Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿cómo actuar en caso de violencia doméstica? appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.