Colombia propone a EE. UU. suspender extradición de narcotraficantes que cumplan acuerdos
BOGOTÁ, 24 ago (Reuters) – Colombia propuso a Estados Unidos suspender la extradición de los narcotraficantes que se sometan a un proceso de negociación con el Estado y abandonen definitivamente sus actividades criminales a cambio de beneficios jurídicos, dijo el miércoles el presidente Gustavo Petro. El mandatario hizo la revelación durante una visita del presidente […]The post Colombia propone a EE. UU. suspender extradición de narcotraficantes que cumplan acuerdos appeared first on Latina.pe.
BOGOTÁ, 24 ago (Reuters) – Colombia propuso a Estados Unidos suspender la extradición de los narcotraficantes que se sometan a un proceso de negociación con el Estado y abandonen definitivamente sus actividades criminales a cambio de beneficios jurídicos, dijo el miércoles el presidente Gustavo Petro.
El mandatario hizo la revelación durante una visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un día después de que se reunió en Bogotá con una delegación de Estados Unidos encargada del tema de la política contra las drogas.
Petro, quien asumió a comienzos de este mes como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, planteó un cambio de la estrategia de la lucha contra las drogas y una política de paz total para silenciar los fusiles y acabar con un violento conflicto de casi seis décadas que ha dejado al menos 450.000 muertos solo entre 1985 y 2018.
“Narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado, narcotraficante que negocie con el Estado y reincida, se va extraditado sin ningún tipo de negociación a los Estados Unidos”, aseguró el mandatario. “Narcotraficante que negocie con el Estado colombiano beneficios jurídicos y deje de ser definitivamente narcotraficante no se extradita”.
Petro, quien cuestiona la efectividad de la extradición, dijo que la propuesta de un cambio en la política antidrogas a Estados Unidos incluye otros tres puntos que se abstuvo de revelar.
Aunque el mandatario no detalló los beneficios jurídicos, fuentes del Gobierno aseguraron que estos contemplan rebajas de penas a cambio de la delación de rutas y la entrega de bienes.
La extradición ha sido una de las principales herramientas con las que cuenta Colombia para combatir el narcotráfico y la más temida por los traficantes de drogas.
La figura fue abolida en 1991 en una asamblea que reformó la Constitución en medio de una campaña de amenazas, asesinatos y ataques con bombas de narcotraficantes. Sin embargo, fue restablecida en 1997 con una reforma aprobada por el Congreso.
El director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, Rahul Gupta, dijo el martes después de una reunión con Petro que la política antidrogas del Gobierno del presidente Joe Biden es holística y de responsabilidad compartida.
Gupta aseguró en la noche del miércoles durante un encuentro con periodistas que Petro propuso a la delegación de Estados Unidos otros tres puntos relativos a la política de drogas, incluidos la sustitución de cultivos ilícitos, la interdicción y la lucha contra el lavado de dinero.
Las conversaciones sobre el fin de la extradición son actualmente sólo sugerencias que deben ser discutidas, afirmó durante la conferencia Todd Robinson, Subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos.
“Esto es obviamente algo que el Departamento de Justicia tendrá que discutir con el Ministerio de Justicia (de Colombia) y el Departamento de Estado tendrá que discutir con la Cancillería (de Colombia)”, afirmó Robinson.
DE LAS PALABRAS A LAS ACCIONES
Colombia, considerado el primer productor mundial de cocaína, ha enfrentado en los últimos años presión de Estados Unidos para reducir los cultivos de hoja de coca y la producción de cocaína.
Washington es el principal aliado del país sudamericano en la lucha antidrogas y en los últimos años le ha entregado miles de millones de dólares para ese propósito.
El nuevo Gobierno de Colombia avanza en contactos con diversos grupos armados que incluyen la banda criminal Clan del Golfo y disidentes de la antigua guerrilla de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 o que no lo firmaron, como parte de sus esfuerzos para poner fin al conflicto armado.
Petro reveló que en dos semanas ha recibido comunicaciones de diferentes grupos armados ilegales anunciando su disposición de paz.
“Estamos llenos de cartas, de palabras escritas pidiendo paz, pidiendo negociar, pidiendo una salida diferente a lo que durante años y años, décadas y décadas llevamos en Colombia”, aseguró el mandatario.
“Hay que pasar indudablemente a acciones. Esas acciones deberán ya significar que si se quiere la paz se deje de matar, que se deje de tener conflictos entre ellos mismos porque eso existe a lo largo ancho del país”, agregó.
Todos los grupos armados ilegales están implicados en el narcotráfico, según fuentes de seguridad.
Petro, un economista de 62 años, dijo que su Gobierno ya ha hecho acciones de paz como levantar las órdenes de captura y de extradición a los líderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que permanecen en Cuba para facilitar reiniciar una negociación y ordenó suspender todas las fumigaciones de cultivos de coca con el químico glifosato.
Sánchez afirmó España continuará respaldando los esfuerzos de Colombia para implementar el acuerdo con las FARC y reiniciar las negociaciones con el ELN.
“Dada nuestra hermandad con Colombia nos mostramos toda la disposición para poder contribuir a esa paz por la que está trabajando el nuevo Gobierno”, dijo Sánchez, quien también viajará a Ecuador y Honduras esta semana. “España quiere desde luego acompañar a Colombia en este proceso de paz”.
España podría incluso ser sede de las conversaciones con ELN, aseguró Sánchez, aunque Petro sostuvo que cualquier decisión tendrá que tomarse en consenso con los rebeldes.
The post Colombia propone a EE. UU. suspender extradición de narcotraficantes que cumplan acuerdos appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.