InicioPrincipalCaso Lozano: La Fiscalía investiga a la FPF por fraude, conflictos de interés y corrupción

Caso Lozano: La Fiscalía investiga a la FPF por fraude, conflictos de interés y corrupción

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),Agustín Lozano, fue detenido por la Policía Nacional en su residencia de San Borja, en Lima, el 9 de noviembre. La Fiscalía le imputa ser el líder de una organización criminal denominada «Los Galácticos», acusación que ha conmocionado al mundo del fútbol peruano en plena antesala […]

LatinaPor:Latina10 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),Agustín Lozano, fue detenido por la Policía Nacional en su residencia de San Borja, en Lima, el 9 de noviembre. La Fiscalía le imputa ser el líder de una organización criminal denominada «Los Galácticos», acusación que ha conmocionado al mundo del fútbol peruano en plena antesala de un crucial partido entre Perú y Chile.

La detención de Lozano ha sacudido el ambiente deportivo, ya que se le investiga por una serie de delitos relacionados con su gestión al frente de la FPF. Entre las acusaciones más graves se encuentran fraude en la administración, lavado de activos, extorsión y corrupción.

Además, se le acusa de favorecer a la empresa chilena 1190 Sports, encargada de la transmisión de la Liga 1, en un proceso licitatorio en el que se alegan conflictos de interés. Otros implicados en el escándalo incluyen a varios altos dirigentes de la FPF, como Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal, y Jean Robilliard, exsecretario de la federación, quienes también se encuentran detenidos.

Son 14 los hechos que Fiscalía le imputa a los directivos de la FPF

La investigación no solo se limita a estos cargos, sino que también involucra a la supuesta aprobación y financiamiento de un viaje a Qatar para 142 personas, entre las que se encontraban figuras políticas y deportivas. Asimismo, se le atribuye la entrega de aportes no justificados a varios clubes de la Liga 1 y la Liga 2, además del uso indebido de las instalaciones de la FPF.

La fiscalía también ha solicitado información sobre una posible condonación de deudas a Ayacucho FC y la vinculación de Lozano con una red de reventa de entradas de la selección peruana, un caso que ya había sido sancionado por la CONMEBOL.

En medio de esta crisis, la situación de la FPF se torna aún más incierta. A tan solo días del enfrentamiento entre Perú y Chile, que se jugará el 15 de noviembre, la detención de Lozano podría dejar vacíos importantes en la organización. El vicepresidente de la FPF, Arturo Ríos, también está siendo investigado, lo que pone en duda la estabilidad de la federación.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Recién agregados

Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas
Andina

Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas

Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.

Filtración frustra operativo contra red que estafó al BBVA
Diario UNO

Filtración frustra operativo contra red que estafó al BBVA

 Una red criminal con apoyo interno defraudó al BBVA Perú usando empresas fachada; la Fiscalía solo logró capturar a un implicado por fuga masiva. El BBVA Perú fue víctima de un fraude de más de S/180 millones mediante un esquema que involucró a empresarios, exfuncionarios y trabajadores del propio banco, quienes usaron documentos falsos y […]

“La Caída del Cielo”: danza, teatro y música en vivo
Andina

“La Caída del Cielo”: danza, teatro y música en vivo

El Teatro de la Alianza Francesa de Lima será el escenario de La Caída del Cielo, una creación escénica interdisciplinaria que entrelaza teatro, danza, música en vivo y performance para ofrecer una experiencia poética y sensorial profundamente conmovedora. La obra, escrita y dirigida por Italo Panfichi y Mónica Vergara, se presentará del 17 de julio al 2 de agosto, con funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados