Alineaciones, Universitario vs Liga de Quito: así salen los equipos a la cancha
Universitario tiene todo listo para su debut en la Copa Libertadores frente a Liga de Quito en el estadio Monumental. El equipo de Carlos Bustos viene de empatar sin goles ante la Universidad César Vallejo en el Torneo Apertura de Liga 1 y ahora está mentalizado en su primer triunfo internacional. El último lunes, los […]
Universitario tiene todo listo para su debut en la Copa Libertadores frente a Liga de Quito en el estadio Monumental. El equipo de Carlos Bustos viene de empatar sin goles ante la Universidad César Vallejo en el Torneo Apertura de Liga 1 y ahora está mentalizado en su primer triunfo internacional.
El último lunes, los ‘merengues’ entrenaron en el estadio Monumental en donde el técnico Bustos definió el once que saltará al campo de juego este martes 2 de abril.
ALINEACIÓN DE UNIVERSITARIO ANTE LIGA DE QUITO
Ante la mirada de 60 mil personas, Universitario saltará al campo de juego con:
Sebastián Britos; Aldo Corzo, William Riveros, Marco Saravia, Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Christofer Gonzales, Andy Polo, Segundo Portocarrero, Edison Flores y José Rivera.
La sorpresa en el once ‘crema’ es la inclusión de José ‘Tunche’ Rivera desde el arranque tras la suspensión del delantero, Alex Valera
ALINEACIÓN DE LIGA DE QUITO ANTE UNIVERSITARIO
El técnico de LDU, Josep Alcácer, también tiene el once listo para el encuentro ante Universitario. Los ecuatorianos saldrían con:
Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Marco Angulo, Joseph Espinoza, Ezequiel Piovi; Luis Estupiñán, Alex Arce, Jhojan Julio.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.