«Vamos a desenmascarar las mentiras de Palacio de Gobierno»: Juan Burgos envía un mensaje a Dina Boluarte
El presidente de la Comisión de Fiscalización declaró su intención de «desenmascarar las mentiras del Palacio de Gobierno». El congresista afirmó que Henry Shimabukuro proporcionará más evidencia. Juan Burgos señaló que el Poder Ejecutivo busca obstruir la investigación que involucra a Dina Boluarte. Mientras avanza el trabajo de la Comisión de Fiscalización, el congresista Juan Burgos declaró ante […]
El presidente de la Comisión de Fiscalización declaró su intención de «desenmascarar las mentiras del Palacio de Gobierno». El congresista afirmó que Henry Shimabukuro proporcionará más evidencia.
Juan Burgos señaló que el Poder Ejecutivo busca obstruir la investigación que involucra a Dina Boluarte.
Mientras avanza el trabajo de la Comisión de Fiscalización, el congresista Juan Burgos declaró ante la prensa sobre los progresos en la investigación del caso «Cofre» de Dina Boluarte tras las recientes declaraciones de Henry Shimabukuro. El parlamentario, representante de la bancada de Podemos Perú, afirmó que existen iniciativas impulsadas desde el Poder Ejecutivo para obstruir el avance de su labor.
De esta manera, el presidente de la Comisión de Fiscalización denunció que hay presiones por parte del Gobierno de Dina Boluarte para que no investigue más detalles del caso Cofre. En la sesión del último lunes 4 de noviembre, el congresista dijo que desde el despacho presidencial están enviando emisarios con la finalidad de que las citaciones que buscan esclarecer el presunto blindaje de Boluarte hacia Vladimir Cerrón se paralicen.
“Desde que iniciamos nuestro trabajo, a Palacio de Gobierno no le agrada y envía a sus emisarios. Descaradamente, algunos miembros del Congreso y de la comisión tienen que desacreditar a un señor (Henry Shimabukuro) que vino a revelarnos (…) algo importante (….) No tengo el temor de decir que hay un ánimo obstruccionista. Personas ajenas al Congreso de la República conversan con Palacio de Gobierno enviándome emisarios para que cierre el caso, pero nosotros no tenemos miedo porque estamos limpios”, dijo.
Para el congresista Juan Burgos, las declaraciones de Shimabukuro en Fiscalización son relevantes en el caso que involucra a Dina Boluarte, por lo que aseguró que este se encuentra próximo a presentar pruebas fehacientes. Esto, tras las cuestionamientos contra el empresario por las contradicciones sobre el paradero de Vladimir Cerrón. «Estamos desenmascarando todas las mentiras del Palacio de Gobierno. Hay mentiras entorno a la presidenta”, dijo el congresista.
Al referirse a sus colegas congresistas, Burgos afirmó que varios de ellos no tienen como prioridad la fiscalización al Poder Ejecutivo. Sobre ello, acusó al al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, de no respaldar la investigación.
“(…) Cuando me acerqué para pedir que priorizara la investigación el jueves de la semana pasada, él se negó. Tiene que pedírmelo el congresista (José) Luna por teléfono, sabiendo que estaba ahí la priorización, en primer punto. (…) Cuando se lo digo al señor Alejandro Cavero, el (responde) que tiene cuatro temas antes. (…) y al final ha salido a decir que yo busco ante los medios de comunicación notoriedad. ¿De que seriedad estamos hablando?”.
Además, el presidente de la Comisión de Fiscalización comentó que próximamente se iniciarán más investigaciones sobre otras figuras implicadas en casos de corrupción: «Para que no digan que solo me he enfocado en la presidenta de la república. Vamos a presentar en esta nueva sesión ordinaria lo que tanto han pedido las y los congresistas. (…) Vamos a presentar el caso de Andrés Hurtado y, le duela a quien le duela, citaremos a distintos políticos”, sentenció.
Nuevas pistas en el Caso ‘Cofre’
Mientras las tensiones entre los actores implicados persisten, nueva información al respecto es revelada. En sus últimas declaraciones, Henry Shimabukuro afirmó que la presidenta Dina Boluarte no estaba en el condominio Mykonos, como se había sostenido. El ex asesor en la sombra de Pedro Castillo aseguró que Boluarte se encontraba en realidad en la urbanización Rosario, también ubicada al sur de Lima, en Asia.
Respecto al paradero de Vladimir Cerrón, Shimabukuro no descartó que el exgobernador de Junín podría encontrarse en territorio nacional: “Posiblemente se encuentre en nuestra selva central, en Junín”, afirmó.
Shimabukuru también habló sobre el trayecto seguido por el “cofre” presidencial. La “ruta marginal” habría sido la elegida por la presidenta Dina Boluarte para llegar a la urbanización Rosario, en Asia. Según lo reportado, Boluarte habría tomado una vía alterna a la Panamericana Norte para llegar al balneario y evitar los controles policiales.
Por último, el empresario relató que un agente encubierto logró contactar a un residente de la zona, quien aseguró haber visto a la presidenta Dina Boluarte portando un sobre mientras era abordada por un hombre de tez oscura. Según el testimonio recogido por las autoridades, la presunta entrega del sobre habría ocurrido en la mencionada urbanización Rosario, en Asia, alrededor del mediodía, momento en que la mandataria se encontraba en un vehículo particular, sin escolta estatal ni presencia policial.
Otras figuras brillan por su ausencia
Además de Shimabukuro, se espera el testimonio de otras figuras vinculadas. Según informó la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Alberto Otárola fue citado para ofrecer su testimonio. El expresidente del Consejo de Ministros se habría excusado de asistir a la sesión, alegando un viaje programado con anterioridad.
Por otro lado, la División de Seguridad Presidencial también envió una comunicación justificando la ausencia de la suboficial PNP Milagros Vargas, indicando que se encontraba en servicio en ese momento. Asimismo, Félix Montalvo, suboficial PNP y conductor del vehículo presidencial, no habría emitido respuesta alguna a la solicitud de su participación.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Recién agregados
Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]
Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.