InicioPrincipalTurismo en Cusco: en cuatro primeros meses de este año recibió cerca de 400,000 visitantes

Turismo en Cusco: en cuatro primeros meses de este año recibió cerca de 400,000 visitantes

Comex Perú sugiere garantizar la seguridad y paz social para el desarrollo de este factor      Entre enero a abril de este año la ciudad del Cusco recibió cerca de 400,000 visitantes nacionales y extranjeros, 4% menos que el año pasado y 42 % menos que el 2019, informó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta de la […]

La PrimeraPor:La Primera19 de mayo, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Comex Perú sugiere garantizar la seguridad y paz social para el desarrollo de este factor

    

Entre enero a abril de este año la ciudad del Cusco recibió cerca de 400,000 visitantes nacionales y extranjeros, 4% menos que el año pasado y 42 % menos que el 2019, informó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Torreblanca Marmanillo mencionó que hasta abril no hubo un incremento de visitantes, por el contrario, se estancó con pérdidas notables en diferentes sectores vinculados al turismo “se han cambiado muchos establecimientos de formales a informales”, acotó.

De acuerdo a estadísticas, el reflejo del decrecimiento se aprecia en las visitas a sitios turísticos. En los primeros meses cayó a un 46.6 % en comparación al año pasado, y es un 52.4 % menos que en 2019. Además, la participación de extranjeros cayó “antes de la pandemia, más del 60 % del total de visitantes eran extranjeros. A marzo de 2023, solo el 43 % lo fueron”, señala un documento.

La difícil situación que atraviesa Cusco, según enfatiza Torreblanca Marmanillo, fue después de la pandemia por el Covid-19 y la crisis política que comenzó en diciembre del 2022 “no se está teniendo esa fuente de trabajo que se solía tener porque no hay los suficientes turistas en la región”, expresó.

Conforme a los análisis realizados por ComexPerú, el año pasado, con el retorno a la normalidad tras el Covid, esta región obtuvo mayor afluencia a sus atractivos turísticos. Por fuentes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),se registró la visita de 4.9 millones de turistas, siendo el lugar más visitado Sacsayhuamán con 1.8 millones visitantes.

La afluencia a atractivos turísticos se había recuperado en un 94% respecto de lo registrado en 2019. Un total de 2.7 millones de extranjeros visitaron los atractivos turísticos de Cusco, un 54.8 % del total. Sin embargo, dicha cifra mostró una caída del 24.4 % respecto de lo registrado en 2019. Machu Picchu, el principal destino turístico de Cusco y el Perú, recibía como promedio 2,629 en el 2022, 39.5 % por debajo de 2019.

Elaborar plan

Ante esta situación, Comex Perú propone un plan que permita que Cusco se mantenga en la recepción de visitantes al menos en Machu Picchu. Contar con un plan de manejo territorial, que incluya nuevos caminos inca, duplique el área de visita (actualmente 10 hectáreas) y permita el acceso amazónico en el largo plazo, como fundamental.

Impulsar otros destinos turísticos, por ejemplo, visitas al parque arqueológico de Choquequirao “en el 2022 estuvieron 40 % por debajo de 2019. Contar con un acceso mecanizado permitirá recuperar la llegada de turistas”, sugieren.

“El turismo debe ir acompañado de una planificación multisectorial articulada. Es fundamental garantizar el adecuado acceso al Aeropuerto Internacional de Chinchero, que movilizará más de 7 millones de pasajeros al año”, culmina Comex Perú.

Para Torreblanca Marmanillo, estas medidas solo serán posibles si se garantiza que las vías no vuelvan a estar bloqueadas “necesitamos garantizar la paz social e infraestructura adecuada. Nosotros estamos promoviendo que haya mayor oferta, creemos que al haber mayor oferta vamos a tener mayor cantidad de turistas que generarán fuente de trabajo para los cusqueños”, subraya.

Datos y cifras

Según ComexPerú, el número de hospedaje en Cusco pasó de 1,147 en el 2010, a 2,174 al 2019, incluso en el 2022 se registran 2,091 establecimientos de hospedaje. En promedio, el crecimiento de los hospedajes en este periodo fue del 5.1 %. Este crecimiento sostenido respondería al incremento en el arribo de turistas que demandan este servicio de alojamiento.

Más de 113,000 personas dependieron (de manera directa o indirecta) del turismo en 2022, un 21.6 % más que en 2021, pero 13.2 % menos que lo registrado en 2019, antes de la pandemia. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral en el turismo se viene incrementando.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados