InicioPrincipalRenta fija peruana: inversión atrae el interés internacional

Renta fija peruana: inversión atrae el interés internacional

En el primer semestre se emitirán bonos soberanos.      Los fundamentos macroeconómicos del país permiten que las emisiones corporativas y soberanas tengan demanda extranjera superior a la oferta. Las inversiones en renta fija son aquellas en las que se conoce la rentabilidad que se obtendrá a la fecha de vencimiento del instrumento financiero que se […]

La PrimeraPor:La Primera10 de febrero, 2025 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el primer semestre se emitirán bonos soberanos.

    

Los fundamentos macroeconómicos del país permiten que las emisiones corporativas y soberanas tengan demanda extranjera superior a la oferta.

Las inversiones en renta fija son aquellas en las que se conoce la rentabilidad que se obtendrá a la fecha de vencimiento del instrumento financiero que se compra, como los bonos, que pueden ser emitidos por las empresas (bonos corporativos) o los gobiernos (bonos soberanos).

El 2025 empezó auspiciosamente para este tipo de inversiones en el Perú, tal es así que recientemente Interbank colocó exitosamente bonos subordinados por 350 millones de dólares en el mercado internacional, con una demanda de 1,300 millones de dólares, superando en 3.7 veces el tamaño de la emisión, señala informe publicado en el Diario El Peruano.

La demanda provino de inversionistas de América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia, señaló la institución bancaria. También la empresa Kallpa Generación, del sector electricidad, logró una exitosa colocación de bonos por 500 millones de dólares, con una demanda que “sextuplicó” la oferta, al superar los 3,000 millones de dólares.

En reactivación

“El mercado corporativo local se ha reactivado”, destacó Víctor Díaz, managing director Renta Fija de Credicorp Capital Asset Management, en un reciente diálogo con medios especializados respecto a este tipo de inversiones.

Refirió que un punto flojo del mercado de capitales peruano, era la mayoritaria actividad en emisiones de corto plazo y poca oferta en papeles de mediano y largo plazo. 

“Eso cambió un poco en los últimos meses, hemos visto más oferta de papeles en el sector consumo, sector educativo también, en general hay mucha más predisposición de las compañías a salir a colocar en el mercado”, dijo.

Comentó que la mejoría en la percepción de riesgo del país, sumado al hecho que la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR),y que el ciclo electoral se va a activar hacia fines del presente año, configuran un buen momento para que las empresas emitan bonos. 

“Entonces sí creo que ha habido factores que han propiciado que hayan algunas colocaciones locales de más plazo y que sean bien recibidas por los inversionistas”, enfatizó.

Perspectiva 

Por su parte, el economista Jimmy Astocóndor, docente de Pacífico Business School, señaló que la renta fija en el 2025 se está viendo influenciada en gran medida por la decisión del recorte de tasas del Banco Central de Reserva, que inició el presente año con un recorte de 25 puntos básicos hacia el 4.75%. 

“Aunque en menor medida, se espera que este año continúen los recortes, que podrían ser a lo mucho dos, mientras que el mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) también modere sus recortes a un número similar”, indicó.

“Los niveles actuales de rendimiento están llevando a los inversionistas a optar por papeles de mayor duración, buscando fijar tasas a largo plazo que siguen siendo atractivas, ubicándose en un rango de entre 6%  y 7% en soles en cuanto a la deuda soberana del país”, agregó.

Asimismo, señaló que los indicadores que impactarían en la perspectiva de la renta fija son: las perspectivas de crecimiento de PBI tanto en Estados Unidos y el Perú; el comportamiento de la inflación en Estados Unidos y Perú, la tasa de interés de la Reserva Federal; y la tasa de interés del Banco Central de Reserva.

Contexto global

Respecto al contexto global, Víctor Díaz, de Credicorp Capital Asset Management, destacó que el crecimiento económico mundial a inicios del presente año “se ve relativamente vigoroso, muy parecido al del año pasado” y que el PBI global en el 2025 superará el 3% anual.

“Claramente destaca el empuje de la economía estadounidense con algunas incertidumbres por el lado de Asia, China y Europa.  América Latina va a mostrar este año también un mejor desempeño”, enfatizó.

Refirió que en la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) la región latinoamericana avanzará 2.5% en el 2025, superior al 2.1% del 2024. “Otros analistas hablan más de un 2.2%, digamos que la mejoría va a estar entre 0.2% y 0.4%  respecto al 2024”, subrayó.

En la región

Asimismo, señaló que en América Latina los países andinos crecerán mucho más que México y Brasil, en tanto  Argentina, después de muchos años, probablemente lidere el crecimiento en la región. 

“Perú, creo que dentro de los andinos, va a ser un país que va a crecer alrededor del 2.7%, eventualmente 3%, una cifra bastante buena. Van a ser dos años de crecimiento seguidos cercano al 3%”, subrayó.

Respecto a Estados Unidos y su relación comercial con otros países, refirió que sea probablemente tensa con China, México y Canadá.

“Los mensajes del nuevo gobierno en Estados Unidos creo que han generado un poco de tensión al cierre del año pasado y recientemente se han aliviado algunas preocupaciones de medidas proteccionistas agresivas y rápidas, esto ha propiciado que en los mercados financieros el inicio del año sea bastante favorable”, explicó.

Respecto a la Fed, señala que se prevé que haya dos recortes en sus tasas de referencia en el 2025 y otro en el 2026. 

“En total tres (recortes) llevando la tasa efectivamente al 4% en su rango superior”, enfatizó.

Fortaleza peruana

De otro lado, Díaz, señaló que “la economía peruana es muy fuerte” y que ha tenido una recuperación desde el 2023.

Comentó que el crecimiento de este año se sustentará en una “combinación positiva” del sector primario y del no primario que se reflejará con una mejoría en el consumo y empleo. “La economía ha tenido un rebote vigoroso en el 2024 y probablemente continúe en este año”.

Refirió que la recuperación vigorosa de la economía peruana “nos pone en pista para un buen 2025 de cara, ojalá para entrar a las elecciones con un contexto más saludable económicamente, que puede ayudar a tomar mejores decisiones electorales”. 

También indicó que el entorno internacional hasta ahora sigue siendo benigno para la economía peruana, con precios de los commodities altos, para el oro, cobre, plata; y la agroindustria marcha muy bien; y en el turismo se espera que este año recupere los niveles prepandemia.

Emisiones soberanas

Víctor Díaz, de Credicorp Capital Asset Management, señala que se espera un déficit fiscal de 2.6% del PBI para el presente año, lo que representa una mejoría importante respecto al 3.9% registrado en el 2024.

Refirió que este déficit significa unos 20,000 millones de soles en el 2025, lo cual Díaz califica como un “buen augurio” para las emisiones de bonos soberanos en cualquier moneda, sea en dólares o euros.

“Es probable que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) haga una combinación de sus emisiones regulares o creadores de mercado, un bono en soles abierto al mercado internacional, y haga también algo en dólares o en euros. Tenemos la expectativa que esto sea en el primer semestre del año”, explicó.

Refirió que esta previsión se sustenta en dos razones, la primera, porque hay un buen momento para las emisiones de renta fija en el mercado global, y que en América Latina han emitido bonos dos gobiernos y varias empresas; y la segunda razón es que en el segundo semestre se activa la contienda electoral, lo cual podría generar un poco más de incertidumbre al momento de colocar los papeles.

“Entonces creo que las condiciones están dadas para que Perú emita más pronto que tarde”, subrayó.

Además, indicó que se ha incrementado la participación de inversionistas internacionales en los bonos del Perú.

Datos

– La tasa de referencia del BCR se recortó a 4.75% en enero de este año, nivel inferior al 6.50% en que se encontraba en el similar mes del 2024.

– La tasa de rendimiento de los bonos soberanos del Perú a 2 años se situó en 4.18% y para 30 años en 6.83%, con fecha del 5 de febrero del 2025.

– La tasa de colocación de los bonos subordinados de Interbank en enero de este año fue de 6.4%, a un plazo de emisión de 10.25 años.

Más de La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Diario UNO

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO

Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Diario UNO

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund

Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]

Con éxito se realizó el Festival de Atletismo 2025 en las instalaciones del Liceo Naval
Diario UNO

Con éxito se realizó el Festival de Atletismo 2025 en las instalaciones del Liceo Naval

En el Liceo Naval Contralmirante Montero, se realizó y bajo la dirección de Fidel Burga en el comité organizador, y con muy buena participación de atletas, el Festival de Atletismo 2025 para las categorías menores y máster. Debemos resaltar la participación de María Barrera, Luis Miranda, Glenda Reyes, Jorge Cam, Verónica Frumento, Karla Mendoza y […]

Perú derrotó 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en Copa América de Voleibol
Diario UNO

Perú derrotó 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en Copa América de Voleibol

A paso firme. En un tiempo total de 1 hora y 14 minutos de juego, la Selección Peruana de Voleibol de Mayores consiguió su tercer triunfo consecutivo en la Copa América Femenina  2025, tras superar por tres sets a cero a Venezuela, y con ello aseguró una medalla. Se jugó en el Gimnasio Poliesportivo Divino […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados