InicioPrincipalQué hacen dos colegios de Lima para frenar el bullying y liberar el estrés [video]

Qué hacen dos colegios de Lima para frenar el bullying y liberar el estrés [video]

Escolares del José Granda y José Sabogal reconocen emociones, trabajan en equipo y liberan energía en actividades ¿Cómo reconozco que tengo cólera?, pregunta el especialista de la UGEL 2 a los alumnos del colegio emblemático José Granda, en San Martín de Porres. “Sudo”, “se me agita el corazón”, “contesto mal”, se escucha decir en el […]La entrada Qué hacen dos colegios de Lima para frenar el bullying y liberar el estrés [video] se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera27 de junio, 2022 9 minutos
Compartir
Super Mensajes

Escolares del José Granda y José Sabogal reconocen emociones, trabajan en equipo y liberan energía en actividades

Ahsley y Liam son dos actores importantes en la lucha contra la violencia en el colegio José Granda.

¿Cómo reconozco que tengo cólera?, pregunta el especialista de la UGEL 2 a los alumnos del colegio emblemático José Granda, en San Martín de Porres. “Sudo”, “se me agita el corazón”, “contesto mal”, se escucha decir en el aula. Es el salón del 4° A de secundaria en una de las charlas de inteligencia emocional y comunicación asertiva.
Ahora estos conceptos se han vuelto habituales en las clases de tutoría de este plantel de 1,959 estudiantes entre primaria y secundaria. El retorno a las clases presenciales trajo también las desavenencias propias de la convivencia escolar. Y más aún en colegios con un elevado número de estudiantes como “El Granda”, fundado hace 60 años.
La última vez que este centro educativo estuvo en las noticias fue en mayo a raíz de la pelea de uno de sus estudiantes en los exteriores del colegio. No ha sido la primera vez. La diferencia en estos tiempos es que la mala conducta se graba y se viraliza en redes sociales, haciendo que por uno o dos casos aislados se etiquete injustamente a todo un colegio.

Recreación de una pelea entre estudiantes del José Granda. Foto: Andrés Valle/Andina
Y así lo han hecho notar, a modo de reclamo, los propios estudiantes. “Los pleitos en secundaria afectaron la imagen pública del colegio, hemos sido atacados con prejuicios porque solo se está viendo lo negativo, pero El Granda tiene mucho más que ofrecer, nos enseñan valores y hay muy buenos profesores. Por uno o dos escolares no puede etiquetarse a todo un colegio de dos mil”, refiere Ashley Falcón Vela, teniente alcaldesa.
Liam Chiara Nizama, alcalde escolar,reconoce que recuperar la imagen del colegio es un proceso más largo, que va de adentro hacia afuera, pero coincide con Ashley en que “por un hecho aislado no puede bajarse la imagen del colegio” porque “tenemos talentos y queremos que los medios de comunicación rescaten eso también”.

La tarea no es fácil, reconoce Marleny Lázaro Porta, jefa de Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 02. Señala que entre la población escolar hay familias separadas, con dificultades económicas y chicos que, por ser el hermano mayor, se hacen cargo de la casa debido a que uno de sus padres falleció en la pandemia del covid-19.

Cuando se convoca a los padres, éstos asumen mayor compromiso, señala representante de UGEL 2
“Hay padres que son ausentes y no conocen la conducta de sus hijos en el colegio, pero cuando se les convoca y vienen, asumen un mayor compromiso. Las causas de los problemas son diversos, para el maestro no es sencillo lidiar con todo esto”.
Pese a que hay alumnos con determinados hábitos o costumbres que hacen difícil la convivencia en el aula, la instrucción es aplicar la disciplina positiva y el buen trato, añade la funcionaria. “Aquí no se puede usar una regla, el látigo ni expulsar, sino buscar cómo reparar estas situaciones”.

Soplan nuevos vientos

Pero ¿qué está haciendo la diferencia en el José Granda? Los propios estudiantes cuentan que especialistas de la UGEL 2 han brindado charlas sobre las emociones y cómo regularlas con inteligencia emocional. “El mundo no es color de rosa y van a ocurrir muchas situaciones que nos pondrán de cabeza, así que nos enseñaron a controlarnos con distintos métodos”, explica Ashley Falcón. 

Momento en que especialistas de UGEL 2 enseñan inteligencia emocional a los escolares
Ella ahora es consciente de que sus palabras, depende cómo las diga, pueden afectar el comportamiento de los demás, por ejemplo preocupándolos o generando cólera. Este aprendizaje no solo se está dando en secundaria sino en educación primaria. “Mi hermanito también está recibiendo estas charlas”.
Puede pasar que un estudiante venga triste o molesto por algún problema en su casa, refiere por su parte Liam Chiara. “No siempre tienen que explicarnos qué les pasa, a veces simplemente no hay que molestarlos, quieren estar solos, no quieren hablar y eso se respeta. De eso también se habla en tutoría”.
Además del conocimiento de las emociones, los primeros días de las clases presenciales el colegio recibió la visita de abogados que socializaron entre los estudiantes el Código del Niño y del Adolescente. “Se les ha enseñado que sus actos graves sí tienen consecuencias”, advierte el director del plantel, Tobías López Ponte.
Producto de las reuniones entre autoridades y estudiantes, se identificó que las escaleras y los servicios higiénicos son los puntos críticos donde podrían producirse hechos de violencia y, en cuanto al momento, los recreos y las salidas. “Hemos planteado estrategias en concordancia con la UGEL 02, la Policía y los estudiantes”.

Las escaleras son uno de los puntos críticos en los que puede haber violencia. Foto: Andrés Valle
El director del José Granda se sumó al pedido de los alcaldes escolares para que no se suba a las redes ni se televise las peleas de los estudiantes. “Por más que se cubra el rostro, ya dañamos el aspecto moral, ya son señalados”. Pidió también difundir el otro lado de la moneda, es decir, los estudiantes que destacan.
Entre ellos mencionó a la teniente alcaldesa Ashley Falcón, quien ganó el Premio Poema por el Bicentenario en el Congreso de la República; a Joseph Peláez, quien con solo 14 años fue fichado por un club brasileño de fútbol; a Jairo Cornejo, quien integra el seleccionado de fútbol sub 17; y a la campeona de lucha libre Maricielo Molina, quien representó al Perú en Rosario (Argentina). 
“Del Granda también han egresado personalidades públicas como el embajador Vicente Rojas, el científico y docente Vicente Coronel Chauca, el excandidato a la presidencia Daniel Urresti, entre otros”.

Tobías López, director del plantel, pide no estigmatizar y ver el lado positivo del colegio

No seas indiferente

La primera parte del trabajo de la UGEL 02 en el colegio José Granda han sido las charlas sobre convivencia y conocimiento de las emociones, temas sobre los cuales los docentes siguen profundizando en tutoría. Pero ahora viene la prevención para que las agresiones no vuelvan a ocurrir y allí se debe involucrar de manera vivencial, por ejemplo con dramatizaciones, a toda la comunidad educativa.
Marleny Lázaro advierte que cuando hay una agresión “nadie se mete, pero muchos filman”, como si la violencia fuera un espectáculo. “Se ha trabajado en el aula para que los chicos hagan un uso responsable de las redes sociales y que sean empáticos porque a nadie le gusta que lo señalen”.
“Si grabas con tu cámara una pelea, sonríes, te burlas o alientas, eres parte de esa violencia, eres cómplice directamente”, señalan los propios escolares en un spot titulado “Alto a la violencia escolar” que se difunde por las redes de la UGEL 02. 
https://www.youtube.com/embed/uR5s7mcV_mI
Parte de la segunda etapa del trabajo es involucrar a todos los docentes, auxiliares, al personal de limpieza y de seguridad en poner freno a todo tipo de agresión. “Ya no vendrá el profesor de matemática a decir que ‘eso no me compete’. Si la señora que limpia ve que dos alumnos están por empezar una agresión, puede intervenir o llamar al director, lo mismo que el vigilante”.
Pero la UGEL 2 quiere ir más allá aún y es que en el marco de su campaña “Yo contagio el buen trato” quiere salir del perímetro del plantel para sensibilizar a los propietarios de viviendas, tiendas, farmacias y mercados. “Haremos caminatas con la Policía para brindarles asistencia técnica y cuando observen violencia escolar, tengan el teléfono del colegio a mano o que intervengan siempre que no haya peligro”.
La Policía también es parte importante en la prevención de la violencia escolar. La técnico PNP Iliana Torres y el superior Luis Aguilar, de la Oficina de Participación Ciudadana de la comisaría de Condevilla, explican que ahora hay efectivos a la hora de ingreso y salida y que incluso hay un cuaderno de control que el patrullero firma diariamente. La seguridad externa ha sido reforzada con las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES),un grupo de comprometidos padres de familia que facilita el tránsito de los escolares y previene accidentes de tránsito.

Técnicos PNP instruyen sobre convivencia a alcaldes escolares

La alegría de los viernes

En otro punto de San Martín de Porres, cerca de Caquetá, las voces y gritos de los escolares no pasan desapercibidos para el vecindario. Es viernes, es hora de recreo y el patio del colegio José Sabogal está “tomado” por el entusiasmo de los escolares de secundaria. Se han formado varias filas y cada una de ella se pasan globos inflados, de adelante hacia atrás. Fila que hace más rápido, gana. 

Actividades permiten liberar estrés y energías contenidas en el colegio José Sabogal. Foto: Andrés Valle 
Es una de las actividades que forman parte del proyecto de Soporte Socioemocional dirigido a los estudiantes y docentes tras los dos años de encierro virtual. Allí los estudiantes gritan, se dan ánimo, se quejan del otro, ríen. Un docente conduce la dinámica y pone orden desde el estrado mediante un micrófono.
Carteles que dicen “Cuando tratas bien, te sientes bien”, “Nunca + bullying” o “No te quedes callado” acompañan este momento, mientras que del parlante se escuchan canciones de salsa, merengue y reguetón. El 10 de junio pasado, aprovechando el contexto del repechaje futbolístico de Perú y Australia, hubo un concurso de barras.


No a la violencia ni al bullying. Estos carteles acompañan la actividad en el Sabogal. Foto: Andrés Valle
Maryelly Robles, del 5° de secundaria, reconoce que estos juegos “los dejan cansados y desestresados” y sin querer queriendo “ha hecho que seamos un poco más unidos”.
Amalia Robles Olivera, la directora del plantel que alberga a 1,200 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, explica que, tras dos años de virtualidad, los escolares en general han retornado a las aulas con energías contenidas y violentos.
“Al hacer el análisis de la situación de los estudiantes, se consideró necesario aplicar esta estrategia como soporte emocional. Se hace en los recreos para decir no al bullying, no a la violencia, que se respete a las mujeres. Todos los días aquí están desplegando su energía”.
Entre los beneficios que ha podido percibir, tras estas dinámicas, es que los chicos no tienen dificultad para armar equipos, y han mejorado el buen trato y su autonomía al organizarse para hacer las labores escolares.

Nadie debe ser expulsado

La funcionaria de la UGEL 2 recordó que, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Nº 29719, el agresor de un caso de violencia escolar no debe ser expulsado porque se estaría vulnerando su derecho a la educación y se le estaría empujando a tener otros antecedentes.
“Los padres o los medios piden que se expulse al agresor, pero está en edad de formación. Si ocurre eso, se les cortará todas las oportunidades que pueda tener. En ningún colegio lo van a querer recibir, quizá no termine la secundaria y qué será de su vida..lo estaríamos empujando a tener otros antecedentes”.

En cambio, dijo, lo que sí debe hacerse es una intervención multidisciplinaria y con la plataforma Siseve, para cumplir todo los pasos, incluso si el menor necesitara atención psicológica en un centro de salud. Una especialista en convivencia de la UGEL hará el seguimiento vía el Siseve hasta que el menor tenga un restablecimiento emocional y pueda continuar con el servicio educativo.

DATO:

-Según el Siseve, en lo que va del 2022 se reportaron en todo el país 1,922 casos de violencia en colegios públicos y privados, de los cuales 869 son por agresión física, 674 por violencia psicológica y 379 de tipo sexual. -En Lima Metropolitana ocurrieron 299 casos (en el 2020),238 (2021) y 439 (en lo que va del 2022)-La UGEL 2 abarca 300 instituciones educativas del Rímac, SMP, Independencia y Los Olivos.
¿Dónde denuncio caso de bullying?Tanto si se es testigo o víctima de un caso de violencia, éste debe ser reportado a través de la plataforma www.siseve.pe o a la línea gratuita 0800-76-888.

La entrada Qué hacen dos colegios de Lima para frenar el bullying y liberar el estrés [video] se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados