InicioPrincipalHUAICO NUESTRO DE TODOS LOS AÑOS

HUAICO NUESTRO DE TODOS LOS AÑOS

Reza un sabio dicho que el que no aprende de sus errores está condenado a repetirlos. Todos los años, desde que tengo memoria las lluvias de verano desencadenan terribles huaicos en la sierra y costa de nuestro país, los mismos que traen muerte, dolor y miles de millones en pérdidas materiales, que acentúan el atraso […]La entrada HUAICO NUESTRO DE TODOS LOS AÑOS se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera19 de marzo, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes


Reza un sabio dicho que el que no aprende de sus errores está condenado a repetirlos. Todos los años, desde que tengo memoria las lluvias de verano desencadenan terribles huaicos en la sierra y costa de nuestro país, los mismos que traen muerte, dolor y miles de millones en pérdidas materiales, que acentúan el atraso del país.
Todos los años en febrero o en marzo diferentes zonas de la costa peruana reciben el embate de la naturaleza, con enormes precipitaciones de lluvias que se producen en la sierra y provocan embalses en los cerros, que al llegar a su límite, revientan y usan sus milenarios cauces y quebradas para discurrir con toda su furia en busca del mar y a su paso arrasan con todo lo que encuentre en su camino, casas, autos, colegios, hospitales, sembradíos, ganado, animales de corral y lo más importante decenas de vidas humanas. Esto sucede todos los años y no hay voluntad de querer aprender, ni prevenir el embate de la naturaleza para reducirlo a su mínima expresión de daño.
EL NIÑO RECURRENTE
Los huaicos en Perú transcurren desde cientos de años atrás. Uno de los fenómenos más ligados a estos desastres naturales es sin duda el fenómeno del Niño, cuyo registro data desde 1450, cuando los incas se encontraban forjando el Tahuantinsuyo.
Uno de los más catastróficos que retiene la memoria en Lima es el que ocurrió en 1987. El fenómeno del Niño en el Perú no llega solo. En cuanto a Lima, los huaicos que se dieron respecto al valle del Rímac fueron alrededor de 11; no obstante, esta cifra se eleva si se cuentan otros valles ubicados en la capital peruana.
Chosica es una de las zonas más afectadas por los huaicos. Se ubica en medio de varios cerros que poseen quebradas dormidas, pero que no dudan en activarse ante las fuertes lluvias. El 9 de marzo de 1987, este distrito vivió uno de los episodios más terribles, un incontrolable corrimiento de tierra destruyó el poblado de San Antonio de Pedregal.
Los daños registrados en ese fatídico año fueron más de 1000 viviendas destruidas, 3000 personas quedaron sin vivienda, más de 100 habitantes fallecidos y decenas de personas fueron sepultadas vivas por el huaico. Los daños materiales fueron valorizados en 12.5 millones de dólares.
Las causas no solo fueron naturales, pues el desarrollo urbanístico en lugares de alta peligrosidad era ignorados por las personas, pero, sobre todo, por las autoridades que finalmente, dieron los permisos para habitar estos lugares de alta peligrosidad.
En ese tiempo el Perú, una vez más vivía sumergido en la crisis política y económica que venía de los 80, frenando la posibilidad de reconstruir el lugar. Las personas fueron reubicadas “temporalmente” en terrenos ubicados en la misma quebrada, una cosa de locos.
Diversas instituciones hicieron hincapié en que se trataba de un fenómeno que aparecería cada cierto tiempo, por lo que se realizaron estudios sobre los peligros que conlleva y las acciones de prevención.
Se publicó el Plano de Zonificación de Usos del Suelo, según la Municipalidad de Lima en 2005, aunque en el 2007, esta información se contradijo con un nuevo plano donde se considera algunas zonas en riesgo como zona residencial de densidad media.
Y ahora, nuevamente, en marzo del 2023, se vuelve a vivir un hecho similar. Un huaico de gran magnitud está azotando durante una semana Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, Punta Hermosa y otros distritos de la capital. En el norte del país la situación es igual o incluso peor. Las familias claman por ayuda y la turbulencia del momento ya ha generado denuncias públicas de robo que apuntan a diversas autoridades.
HUAICOS EN LIMA
Respecto a la zona de la serranía de Lima, tenemos registrados huaicos desde 1903 y son los siguientes:

La entrada HUAICO NUESTRO DE TODOS LOS AÑOS se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados