InicioPrincipal“El Estado peruano nos ha declarado la guerra a los ciudadanos” aseguró Mirtha Vásquez

“El Estado peruano nos ha declarado la guerra a los ciudadanos” aseguró Mirtha Vásquez

La expresidenta del Consejo de Ministros advirtió que la «coalición autoritaria» representa una amenaza para los peruanos, con planes de actuar contra cualquiera que se oponga a sus políticas. Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros. La expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que el Estado le ha declarado la guerra a los ciudadanos, […]

La PrimeraPor:La Primera7 de noviembre, 2024 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

La expresidenta del Consejo de Ministros advirtió que la «coalición autoritaria» representa una amenaza para los peruanos, con planes de actuar contra cualquiera que se oponga a sus políticas.

Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.

La expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que el Estado le ha declarado la guerra a los ciudadanos, a propósito del Consejo de Estado donde se tomaron acuerdos, según dijo, “inconstitucionales” y que atentan contra las libertades. Cuestionó sobre todo que policías y militares sean procesados en su propio fuero. En el Consejo de Estado se acordó que militares y policías sean investigados en el fuero militar. Es algo que ya había propuesto el Ejecutivo. Lo llamativo es que han estado otras autoridades presentes y que han mostrado su acuerdo con una medida así. Entre ellas los titulares del Poder Judicial, de la Junta Nacional de Justicia…

La Defensoría del Pueblo.

Aunque no sé qué tanto se puede esperar del actual defensor. ¿Qué reflexión le provoca? El Consejo de Estado no es un organismo constitucional, no está institucionalizado. Es una reunión de autoridades para coordinar algunas acciones. Yo he participado en varios. A mí me llama la atención porque este conjunto de autoridades ha emitido una suerte de lista con decisiones que son inconstitucionales. Es sobre todo un acto político que deja en claro dos cosas.

¿Cuáles?

Primero, ya no tenemos independencia de las instituciones. El Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo son las llamadas a defender la legalidad. Al sumarse a una declaración política donde básicamente se está decidiendo vulnerar normas y llevar adelante una serie de políticas anti derechos, está claro que no están cumpliendo con su deber. Lo segundo es que estamos en medio de un Estado donde hemos perdido el sentido de la democracia. Se está atentando contra las libertades ciudadanas. Hay acuerdos que se van a traducir en políticas autoritarias, persecutorias.

Como lo de la investigación en el fuero militar y policial. Es impunidad.

Una de las cosas más graves, porque están pasando por encima de la Constitución y de una serie de pronunciamientos del propio Poder Judicial. Esto ya se discutió hace varios años. La propia Defensoría, como institución, ha planteado que no se puede adoptar una medida de esta naturaleza porque rompe incluso con todos los estándares internacionales de respeto de derechos humanos, pero ayer (martes) todos se sumaban a lo mismo. Al no respetarse estándares internacionales, al estar decididos a vulnerar la Constitución nos estamos saliendo de un Estado de derecho.

Otro acuerdo en el Consejo de Estado es disponer que Sunafil haga operativos para buscar extranjeros que “trabajen de manera irregular”. ¿No es la criminalización de los que vienen de otros países para justificar la propia incapacidad en seguridad ciudadana?

Es la concreción de una política xenofóbica. A la gente de otros países muchas veces le es difícil formalizarse. Pero quiero llamar la atención sobre lo siguiente:  nosotros en el Perú no tenemos formalidad. Somos un país que tiene más del 70% de informales, pero resulta que se está tomando una decisión para perseguir a los informales extranjeros. Esa es una política absolutamente contraria a los derechos humanos, a los convenios a los que nos hemos comprometido para no practicar este tipo de acciones discriminatorias.

Y todos los que estaban sentados en la mesa mostraron su aquiescencia.

Ahí nos damos cuenta de que los ciudadanos estamos huérfanos de instituciones que puedan cautelar nuestros derechos. Si a un Ejecutivo se le ocurre dictar este tipo de normas, para eso debería estar un Congreso que lo controle, un Poder Judicial que defienda sus fueros o una Defensoría del Pueblo que salga al frente. Pero resulta que todos estaban sentados en la misma mesa, mostrando su acuerdo con estas políticas contrarias a cualquier orden democrático.

¿Cuál es la interpretación política? ¿La coalición que gobierna quiere dar un mensaje de unidad?

Un primer mensaje es que esta coalición ya tiene capturados a todos los poderes. Nos quieren demostrar que lo controlan todo. Segundo, están dispuestos a no respetar las leyes, ni la Constitución, nada. Y lo tercero es que nos están retando a los ciudadanos, nos están amenazando con su poder autoritario, nos están lanzando el mensaje de que están dispuestos a actuar contra todo aquel que se oponga a estas medidas, por más abusivas que sean. Es realmente terrible.

En el contexto de las protestas anunciadas durante los días del APEC. 

Justamente, quieren demostrar que están dispuestos a lo que sea para neutralizar a la gente. Por eso han dicho que los que salgan a protestar serán traidores a la patria. Creo que no pensábamos estar en una situación como esta, donde el Estado nos declara la guerra.

¿El Estado nos ha declarado la guerra?

Yo creo que el Estado peruano nos ha declarado la guerra a los ciudadanos, porque está pasando por encima con todo su aparato. Todos están en la misma línea: acallar a la ciudadanía e imponer sus decisiones con el poder que tienen.

 ¿Qué piensa de la elección de los nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia? Observadores nacionales e internacionales cuestionaron el proceso por no respetar los estándares internacionales.

Es uno de los golpes más graves que le han dado al país. Ya tenían capturados a gran parte de los organismos constitucionales, a instituciones estratégicas del Estado. La Junta permite controlar el sistema de justicia, a través de jueces y fiscales, en donde todavía quedaba un espacio de resistencia frente a esta coalición autoritaria y mafiosa. Varios jueces o fiscales han estado resistiéndose a aplicar las normas que han sacado en el Congreso, por ejemplo. Pero con la nueva Junta eso creo que se acabó. Cualquier juez o fiscal que se salga del orden podría ser expulsado del sistema.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Recién agregados

André Carrillo celebra triunfo del Al Hilal: El peruano fue estrella del equipo árabe
Andina

André Carrillo celebra triunfo del Al Hilal: El peruano fue estrella del equipo árabe

Uno de los más felices por el triunfo histórico de 4-3 del Al Hilal ante el Manchester City fue André Carrillo, quien al término del partido por octavos de final el Mundial de Clubes, mostró su alegría a través de las redes, dejando muestra que siempre tiene presente al equipo saudí, donde fue una de sus estrellas.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados