Denuncia constitucional por muertes en protestas contra Dina Boluarte: Fiscalía responsabiliza a presidenta y exministros
La crisis política y social que marcó el inicio del gobierno de Dina Boluarte ha vuelto al primer plano. La Fiscalía de la Nación, a través de su Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra la jefa de Estado y una serie de ex altos funcionarios, a quienes se les […]
La crisis política y social que marcó el inicio del gobierno de Dina Boluarte ha vuelto al primer plano.
La Fiscalía de la Nación, a través de su Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra la jefa de Estado y una serie de ex altos funcionarios, a quienes se les imputa responsabilidad directa por las muertes registradas durante las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
La denuncia alcanza a Boluarte Zegarra, así como a los exministros Pedro Angulo (Presidencia del Consejo de Ministros),Luis Otárola (Defensa y luego PCM),César Cervantes (Interior),Jorge Chávez Cresta, Víctor Rojas y Vicente Romero, todos ellos involucrados en la gestión de la crisis y la toma de decisiones en torno al uso de la fuerza pública.
¿Qué dice la denuncia?
El documento acusa a los denunciados de incurrir en los delitos de lesiones leves y graves, así como en una eventual responsabilidad por homicidio calificado en el contexto de las protestas, en las que se registraron más de 60 muertes, en su mayoría civiles, incluyendo adolescentes y personas que no participaban directamente en las movilizaciones.
La Fiscalía sostiene que existió una cadena de mando operativa y política que permitió, encubrió o no impidió que agentes del Estado actúen fuera de los estándares establecidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, particularmente en el uso de fuerza letal.
“Las decisiones tomadas por las más altas autoridades del Ejecutivo no solo no evitaron la violencia, sino que la propiciaron mediante la autorización de operativos desproporcionados en regiones de alta tensión social”, se lee en uno de los apartados clave de la denuncia.
Contexto: una administración bajo fuego desde el inicio
Dina Boluarte asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo por su intento de disolver el Congreso. La sucesión fue legalmente respaldada, pero socialmente rechazada por amplios sectores, especialmente del sur andino. Lo que siguió fue una de las crisis sociales más agudas de las últimas décadas: movilizaciones masivas, paralizaciones regionales, toma de aeropuertos y una represión letal sin precedentes desde los años del conflicto armado interno.
El Estado respondió con estados de emergencia, militarización de zonas civiles y operativos conjuntos entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Las regiones de Puno, Ayacucho, Apurímac y Cusco concentraron los mayores niveles de represión y número de víctimas.
Diversos organismos nacionales e internacionales —entre ellos la CIDH, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Defensoría del Pueblo— documentaron indicios de ejecuciones extrajudiciales, uso indiscriminado de armas de fuego y discursos de criminalización de la protesta.
Una denuncia de peso: ¿qué implica constitucionalmente?
Esta denuncia constitucional se presenta ante el Congreso en calidad de antejuicio político, mecanismo constitucional que permite procesar a altos funcionarios por delitos cometidos en el ejercicio de su función.
Si el Congreso la admite y encuentra mérito, podría suspender a Boluarte de sus funciones para que sea procesada penalmente. La última vez que un presidente en ejercicio enfrentó este escenario fue Martín Vizcarra, aunque en su caso por acusaciones de corrupción, no por violaciones a los derechos humanos.
Dado el actual equilibrio de fuerzas en el Parlamento, el trámite legislativo no está garantizado. Un sector importante de congresistas mantiene una alianza tácita con el Ejecutivo, lo que podría trabar el proceso. Sin embargo, el coste político y simbólico de blindar a una mandataria acusada por muertes civiles podría ser alto para algunos bloques.
Otros procesos abiertos: un Estado bajo lupa judicial
Esta no es la única acción que ha tomado el Ministerio Público. Paralelamente, ha formalizado una denuncia contra el expresidente Pedro Castillo por uso indebido de bienes del Estado, específicamente un helicóptero del Ejército para fines personales. Además, siguen en curso investigaciones por enriquecimiento ilícito y lavado de activos en torno a la mandataria actual, a raíz del caso conocido como “Rolexgate”.
¿Qué viene ahora?
La denuncia marca un punto de inflexión. A medida que avancen las investigaciones, y dependiendo de la respuesta del Congreso, podría abrirse el camino hacia un juicio político sin precedentes en el Perú democrático. La presidenta Dina Boluarte no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia, pero en intervenciones pasadas ha negado cualquier responsabilidad, asegurando que “el gobierno no ha dado la orden de matar”.
Mientras tanto, la sociedad civil y los familiares de las víctimas exigen justicia, reparación y garantías de no repetición. En las regiones afectadas, la presentación de la denuncia ha sido recibida con esperanza, aunque también con escepticismo ante la capacidad del sistema político para sancionar a sus más altos representantes.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente?
Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios. La modalidad del criptocasino El criptocasino […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
¡GRANDE FLUMINENSE!
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
¡JUEGA ENTRE ESTATUAS!
Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]
Recién agregados
“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
Jefe del CCFFAA: delincuencia ha disminuido en Pataz gracias a labor del Comando Unificado
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.
Aeropuerto de Arequipa instala luces para aterrizajes nocturnos y con neblina
Además, se descartó una ampliación del terminal debido a las limitaciones topográficas de la zona.