InicioPrincipal¿Cuáles son los hitos del aporte cultural de las distintas regiones a la identidad de la nueva Lima?

¿Cuáles son los hitos del aporte cultural de las distintas regiones a la identidad de la nueva Lima?

Conoce las claves de cómo se configuró la “Ciudad de todas las sangres” que el 18 de enero celebra su 490 aniversario,      La ciudad de Lima se alista a celebrar su 490 aniversario de fundación española exhibiendo con creciente orgullo su innegable rostro mestizo surgido del prolífico aporte cultural de migrantes procedentes de todas […]

La PrimeraPor:La Primera15 de enero, 2025 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Conoce las claves de cómo se configuró la “Ciudad de todas las sangres” que el 18 de enero celebra su 490 aniversario,

    

La ciudad de Lima se alista a celebrar su 490 aniversario de fundación española exhibiendo con creciente orgullo su innegable rostro mestizo surgido del prolífico aporte cultural de migrantes procedentes de todas las provincias del Perú. ¿Cuáles son los hitos de esta innegable y formidable contribución a la identidad de la nueva Lima consolidada como “Ciudad de todas las sangres”?

La capital de la República del Perú y metrópoli que alberga a más de un tercio de la población nacional lleva como emblema de su tejido social al mestizaje pluricultural que se manifiesta a través de la música, las danzas, la gastronomía, los deportes, el cine, las artes gráficas y otras expresiones que son en la actualidad estandarte de su identidad.

En este proceso evolutivo del tejido social limeño tiene un desempeño protagónico el aporte de la población que migró desde todas las provincias, con mayor intensidad desde la segunda mitad del siglo XX, buscando un mejor porvenir y venciendo muchos obstáculos hasta establecerse, construir oportunidades y generar nuevos espacios de integración en una urbe criolla, compleja y difícil.

La fisonomía urbana de Lima experimentó cambios notables y a los tradicionales distritos como Jesús María, Lince, el Cercado de Lima, San Isidro y Miraflores se sumaron otros que emergieron con la creciente migración provinciana y sus descendientes.  

Con la mejora de sus condiciones económicas y de vida, estos nuevos limeños propiciaron la creación de nuevos espacios urbanos como Comas, Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres (Lima norte); Ate, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Lurigancho, San Juan de Lurigancho, San Luis y Santa Anita (Lima este); San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo (Lima sur).

Valores como la unidad de la comunidad, la familia, las costumbres y tradiciones, la ética del trabajo e idea de progreso, el emprendimiento, son los que caracterizan a los migrantes provincianos que decidieron residir en una Lima señorial que en principio se resistía a aceptarlos e integrarlos, ignorándolos en muchos casos, sin brindarles oportunidades, pero que terminó por reconocer su valía y se transformó en lo que en este siglo XXI es: una metrópoli mestiza, cosmopolita y pluricultural

Hitos del aporte cultural de las regiones

El aporte provinciano ha sido y sigue siendo fundamental para la identidad de Lima metropolitana. En el campo de la música, por ejemplo, los géneros vernaculares -principalmente de la sierra como el huayno, pero también de la costa norte y de la selva como la cumbia – hasta los ritmos fusión como la “Chicha” o ritmo tropical andino, se han convertido en emblema musical limeño tras ser aceptados por casi toda la población que los baila e interpreta en todo tipo de reunión social, recitales artísticos e incluso competencias deportivas.

En sus inicios, estas expresiones musicales solo se exhibían en clubes departamentales, coliseos, estadios y otros espacios que reunían a los paisanos de determinada provincia. Con el pasar del tiempo y el éxito alcanzado por destacados músicos, compositores e intérpretes, algunos de los cuales han sido distinguidos como “Personalidad meritoria de la Cultura” por parte del Estado, se ha logrado valorar el aporte de estos artistas a la riqueza pluricultural que ostenta actualmente el Perú y que lo identifica ante el mundo.

Son célebres canciones como “Cholo soy” compuesto e interpretado por Luis Abanto Morales; “Barrio Piñonate”, creado y cantado por Víctor Alberto Gil Mallma, conocido como “El picaflor de los Andes”; “Nostalgia provinciana” y “Triciclo Perú”, escritas y cantadas por Hernán Condori Montero, voz y líder de la agrupación de rock fusión “Los Mojarras”; “Muchacho provinciano”, cuya letra pertenece a Juan Rebaza Cárdenas y cuya interpretación inmortalizó a Lorenzo Palacios Quispe, mejor conocido como “Chacalón”, que reflejan el sentir de los primeros migrantes que se abrieron paso con sacrificio y pundonor para labrarse un futuro mejor en Lima metropolitana.

En el arte urbano también se aprecia el importante aporte de creadores de raíces provincianas como Elliot Urcuhuaranga Cárdenas, conocido como “Elliot Túpac”, pintor, tipógrafo, serigrafista, cartelista y muralista nacido en Lima, pero de raíces huancaínas. Aunque tiene formación autodidacta, aprendió los secretos de su arte a través de su padre Fortunato Urcuhuaranga, quien creaba afiches para eventos musicales, principalmente de música “Chicha” que se realizaban en distritos de la capital.

Elliot Túpac ha participado en la producción artística de las películas “Madeinusa” (2006) y “La teta asustada” (2009). Sus creaciones han sido publicadas en muchas revistas y ha expuesto en diversas galerías peruanas e internacionales. En 2010, la revista inglesa Creative Review realizó una reseña sobre su trabajo. Colaboró con Google para crear un doodle por Fiestas Patrias en 2017. También realizó murales en diferentes ciudades del mundo como Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile, Londres, Valencia, entre otras.

En la esfera gastronómica son muchos los restaurantes de comida regional o inspirados en la tradición provinciana que incursionaron con éxito en la oferta culinaria limeña. Dirigidos y administrados por descendientes de migrantes provincianos y que tienen a paisanos como integrantes de sus equipos de cocineros y mozos, estos recintos que cautivan paladares no dejan de propagarse por toda la metrópoli confiriéndole el bien ganado prestigio de mejor destino gastronómico de Latinoamérica y uno de los mejores del mundo.

Platos icónicos de todas las regiones del Perú, como el arroz con pato, el cabrito con frejoles,  rocoto relleno, el chupe de camarones, el juane, el cuy frito, la patasca, la carapulcra, el shámbar, la trucha frita, entre otros muchos potajes pueden saborearse en diversos distritos de la ciudad y maridarlos con una refrescante chicha de jora, chicha de guiñapo, refresco de cocona o de camu camu.

Más de La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados