Contraloría alerta demora en supervisión de OSITRAN en Terminal Portuario San Martín
Respecto al cumplimiento de los niveles mínimos de calidad de servicio por parte del Concesionario Ente regulador se tomó plazos de hasta 2 años para evaluar información sobre cumplimiento de los Niveles de Servicio, y hasta 4 años para sancionar a concesionario por incumplimientos detectados. La Contraloría General identificó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte […]La entrada Contraloría alerta demora en supervisión de OSITRAN en Terminal Portuario San Martín se publicó primero en LA PR1MERA.
Respecto al cumplimiento de los niveles mínimos de calidad de servicio por parte del Concesionario
Ente regulador se tomó plazos de hasta 2 años para evaluar información sobre cumplimiento de los Niveles de Servicio, y hasta 4 años para sancionar a concesionario por incumplimientos detectados.
La Contraloría General identificó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (OSITRAN)viene efectuando con demora la supervisión del cumplimiento de los Niveles de Servicio y Productividad (niveles mínimos de calidad) del Servicio Estándar que presta el Concesionario en el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en Pisco, Ica, lo que podría afectar la calidad del servicio en desmedro de los usuarios y la aplicación oportuna de las penalidades o sancionesque correspondan.
La comisión de control evidenció que OSITRAN se ha tomado plazos de hasta 2 años 5 meses para evaluar la información trimestral que le entregó el Concesionario sobre el cumplimiento de los mencionados Niveles de Servicio, transgrediendo el principio de celeridad que debe regir la actuación del ente regulador y que se encuentra recogida en la normativa aplicable, de manera que sus decisiones, acciones de supervisión, actos y pronunciamientos se efectúen en tiempos razonables.
En el Informe de Control Concurrente N° 010527-2021-CG/APP-SCC, que comprende el período del 30 de marzo al 28 de abril de 2021, se señala que OSITRAN solo ha evaluado la información entregada por el Concesionario correspondiente a 14 trimestres de la etapa de explotación, de un total de 24 trimestres. En tal sentido, OSITRAN tiene pendiente la evaluación de 10 trimestres, pese a que han transcurrido más de 2 años en algunos casos.
Para la etapa de explotación, el Contrato de Concesión del Terminal Portuario General San Martín establece que el concesionario debe operar, administrar y prestar -entre otros- los servicios estándar, que son aquellos servicios portuarios que debebrindar obligatoriamente a todo usuario que lo solicite y que incluye todas las actividades operativas y administrativas necesarias para realizar el embarque o descarga.
De acuerdo al Contrato de Concesión, OSITRAN debe evaluar trimestralmente la información entregada por el Concesionario con el fin de verificar el cumplimiento de los Niveles de Servicio en la prestación del Servicio Estándar y, en caso de incumplimiento, aplicar las penalidades establecidas o las sanciones que correspondan en el marco del Reglamento de Infracciones y Sanciones del ente regulador.
Otras demoras
La Contraloría evidenció, además, que tras la informaciónpresentada por el Concesionario, OSITRAN se ha tomado más de 2 años 4 meses en promedio para emitir, en los casos que ameriten, el Informe de Hallazgo que recomienda el inicio del Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a la Jefatura de Fiscalización de OSITRAN.
Asimismo, el ente regulador ha empleado plazos de hasta 3 años 9 meses para decidir iniciar el PAS al Concesionario por presuntos incumplimientos en los Niveles de Servicio; y se ha tomado hasta 4 años para sancionarlo por incumplimientos recurrentes, por ejemplo, en el tiempo de entrega de carga fraccionada y carga sólida a granel, así como de contenedores.
Las situaciones expuestas en el informe de la Contraloría verifican la contravención al principio de celeridad y el criterio de oportunidad regulado en el Reglamento de Incentivos, Infracciones y Sanciones de dicha entidad, así como otras normas aplicables.
Las evidencias expuestas por la comisión de control se derivan de la revisión selectiva efectuada a la información proporcionada por el OSITRAN, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Autoridad Portuaria Nacional, así como de la visita de inspección realizada el 16 y 17 de abril de 2021.
El informe de control concurrente fue comunicado -entre otros- ala titular del OSITRAN, con la finalidad que se adopten las medidas correctivas necesarias que permitan superar los riesgos advertidos.
Terminal portuario
El Contrato de Concesión del Terminal Portuario General San Martín se suscribió en julio de 2014 por un período de 30 años, con una inversión total referencial de US$ 131 millones. Las actividades de la concesión comprenden el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación de los Bienes de la Concesión.
Por su ubicación geográfica, dicho terminal portuario es un competidor natural del puerto del Callao, por lo que desempeñará un papel fundamental para asegurar la competitividad del país.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
La entrada Contraloría alerta demora en supervisión de OSITRAN en Terminal Portuario San Martín se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
Pronóstico Alianza Lima vs Binacional | Liga 1 – 05/07/2025
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]