Ayacucho: Midagri articula incremento de producción quesera con miras al mercado brasilero
Ministro Federico Tenorio llegó para fortalecer estrategia ganadera con visión de exportación Para potenciar el desarrollo ganadero lechero de diversos municipios de la región Ayacucho, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, sostuvo que su portafolio continuará fortaleciendo el trabajo articulado con autoridades regionales, locales, y promoviendo los programas destinados al incremento de […]La entrada Ayacucho: Midagri articula incremento de producción quesera con miras al mercado brasilero se publicó primero en LA PR1MERA.
Ministro Federico Tenorio llegó para fortalecer estrategia ganadera con visión de exportación
Para potenciar el desarrollo ganadero lechero de diversos municipios de la región Ayacucho, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, sostuvo que su portafolio continuará fortaleciendo el trabajo articulado con autoridades regionales, locales, y promoviendo los programas destinados al incremento de la producción de leche – especialmente quesos-, con miras a exportar al mercado brasilero. El titular del portafolio señaló que la mancomunidad de Cusibamba debe abocarse a la producción de quesos maduros y semimaduros, cuya calidad, aroma y sabor son requisitos necesarios para atender la demanda del mercado de Brasil. “La meta de los productores en adelante, consistirá en elaborar quesos de alta calidad para abrir un mercado regional y conquistar el de Brasil. Por ello debemos continuar preparándonos y trabajando en equipo”, señaló Tenorio. El ministro llegó hasta el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, para reunirse con el gobernador regional, Carlos Rúa y con los representantes de la Comunidad de Cusibamba, con el fin de consolidar la estrategia ganadera local articulada con los estamentos del Estado. El titular del Midagri propuso al gobierno regional y a siete alcaldes distritales de la provincia, realizar un trabajo articulado de acciones para poner en marcha un programa de desarrollo ganadero, lechero y quesero, destinado a generar mayores ingresos, y en consecuencia, elevar la calidad de vida de las familias campesinas, principalmente las de la Agricultura Familiar. “Necesitamos realizar un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, regional y los alcaldes para alcanzar mayores logros, objetivos y metas para poner en marcha este proyecto de desarrollo ganadero”, sostuvo. Apoyo del INIA El ministro señaló que el personal técnico del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) brindará apoyo a las autoridades regionales y locales para llevar adelante un programa de mejoramiento genético del sector ganadero, con el propósito de aumentar la producción de carne y leche. El ministro propuso a los burgomaestres de la mancomunidad a sumarse a los esfuerzos del Midagri para poder instalar en cada distrito una posta de inseminación, que contaría con un profesional técnico y tendrá la misión de capacitar a los pequeños criadores para elevar la producción de leche. Adicionalmente, Tenorio dijo que existe también el programa Agroideas del Midagri para promover planes de negocio en favor de los pequeños criadores de ganado, que podrán elevar la calidad genética e incorporar el uso de nuevas tecnologías que permitan aumentar la rentabilidad de sus productos. Como se sabe, el ministro Tenorio Calderón, destacó en el Día Internacional de los Quesos, que en el Perú existen 388,450 pequeños productores de la Agricultura Familiar, que se dedican a elaborar más de 50 diferentes variedades de queso a nivel nacional.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).