Vicente Romero: presentan moción de interpelación contra el ministro del Interior
Ministerio del Interior Protestas en Perú San Marcos sigrid bazán Vicente Romero La parlamentaria Sigrid Bazán presentó una moción de interpelación en contra del ministro del Interior, Vicente Romero para que responda por el uso de la fuerza en las protestas antigubernamentales y durante la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).La congresista hizo uso de sus redes sociales para hacer de conocimiento público su pedido que incluye más de 30 preguntas para el titular del Mininter sobre las medidas tomadas frente a las múltiples protestas en todo el país.Entre las interrogantes destacan el presunto uso de armas de fuego durante las manifestaciones, los enfrentamientos reportados en varias partes del país, el operativo policial para desalojar a los manifestantes de la San Marcos, el incendio de la casona en Cercado de Lima, entre otras más.MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: izquierdistas presentan moción de vacancia contra la presidentaEsta es la moción de interpelación multipartidaria que hemos presentado contra el ministro del Interior, Vicente Romero, quien deberá responder por el exceso del uso de la fuerza durante las protestas y la violenta intervención y posterior detención en San Marcos. pic.twitter.com/ZCXqgrbrsW— Sigrid Bazán (@sigridbazan) January 25, 2023El día previo, el ministro Romero expresó su disposición a presentarse ante el Parlamento para absolver todas las dudas que tengan los legisladores respecto al comportamiento de los agentes del orden en las marchas.El titular del Interior destacó que la intervención a la 'Decana de América' se dio luego que las autoridades presentaran una denuncia y que, a lo largo del operativo, se respetaron los derechos humanos de todas las personas.Por este hecho, el Ministerio Público inició una investigación preliminar en contra del ministro, por supuesta comisión del delito de omisión de actos funcionales.TE PUEDE INTERESAR:? «La propaganda extremista digital y las mensajerías móviles han empujado los contextos de radicalizantes a extremistas violentos vía una ‘conflictividad social’ manipulada políticamente».✍️ Por Miguel Lagoshttps://t.co/jpXRNvBfGF— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 26, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Vicente Romero: presentan moción de interpelación contra el ministro del Interior appeared first on Diario Expreso.
La congresista hizo uso de sus redes sociales para hacer de conocimiento público su pedido que incluye más de 30 preguntas para el titular del Mininter sobre las medidas tomadas frente a las múltiples protestas en todo el país.
Entre las interrogantes destacan el presunto uso de armas de fuego durante las manifestaciones, los enfrentamientos reportados en varias partes del país, el operativo policial para desalojar a los manifestantes de la San Marcos, el incendio de la casona en Cercado de Lima, entre otras más.
Esta es la moción de interpelación multipartidaria que hemos presentado contra el ministro del Interior, Vicente Romero, quien deberá responder por el exceso del uso de la fuerza durante las protestas y la violenta intervención y posterior detención en San Marcos. pic.twitter.com/ZCXqgrbrsW
El día previo, el ministro Romero expresó su disposición a presentarse ante el Parlamento para absolver todas las dudas que tengan los legisladores respecto al comportamiento de los agentes del orden en las marchas.
El titular del Interior destacó que la intervención a la ‘Decana de América’ se dio luego que las autoridades presentaran una denuncia y que, a lo largo del operativo, se respetaron los derechos humanos de todas las personas.
Por este hecho, el Ministerio Público inició una investigación preliminar en contra del ministro, por supuesta comisión del delito de omisión de actos funcionales.
TE PUEDE INTERESAR:
? «La propaganda extremista digital y las mensajerías móviles han empujado los contextos de radicalizantes a extremistas violentos vía una ‘conflictividad social’ manipulada políticamente».
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.