Procuraduría del MTC advierte de arbitrajes express a favor de empresas chinas: orientales maniatan al Estado
MTC informó de 89 procesos arbitrales en trámite, cuya cuantía demandada por las empresas orientales es de S/318,296,746.99.
Aunque parezca increíble, en la actualidad existen 89 procesos arbitrales en trámite por casi S/320 millones en demandas hechas por empresas chinas, las cuales aprovecharon los beneficios que los diversos gobiernos le otorgaron para crear centros de arbitrajes y con ello estafar al Estado peruano. Ello quedó demostrado durante las investigaciones que efectúa la comisión indagadora de los contratos con las empresas chinas a cargo del legislador Héctor Valer (Somos Perú).
Como es de público conocimiento, el grupo congresal investiga la existencia de una presunta organización criminal, integrada por funcionarios y servidores públicos, personal de confianza, ubicados estratégicamente dentro de la organización legal del poder Ejecutivo, con la finalidad de facilitar la obtención de la buena pro a las empresas constructoras chinas, en los procesos de selección de obras y servicio para ejecutar carreteras y puentes, convocados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),Provías Nacional y Provías Descentralizado.
De acuerdo con la información que el propio MTC proporcionó al Congreso de la República, existen 89 procesos arbitrales en trámite, cuya cuantía demandada por las empresas orientales es de S/318,296,746.99.
Esta situación desfavorable para el Estado peruano se produjo debido a que desde el gobierno de Martín Vizcarra se transfirió la formación de los centros de arbitraje que tenía a cargo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a la Dirección Nacional de Conflictos y Arbitrajes que dependen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sin que hasta hoy se hayan regulado sus funciones.
Según la información, asimismo, que suspendan los efectos de la denegatoria de ampliación de plazo excepcional y que se ordene al MTC restablecer y mantener el contrato.
Son 34 procesos arbitrales que se tramitan o tramitaron en diversos centros arbitrales, como por ejemplo en el Centro Nacional para la Resolución de Disputas (CENARD),Centro de Arbitraje y Conciliación para la Paz (CECONP),Centro de Arbitraje JAKAM, Red Nacional de Arbitraje (RENA),Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards (CIARD),Organización y administración de procesos arbitrales con transparencia SEARPAX, Tribunal Arbitral de la Corte Interamericana de los Derechos (TACIDH),entre otros.
Empresas denunciadas
Asimismo, se han registrado unas 12 denuncias contra empresas chinas en las fiscalías de Lima y Lambayeque a empresas como Weihai Construction Group Company Limited, China Railway N° 10 Engineering Groupo Co Ltd, China Railway Eryuan Engineering Group Co. Ltd, Railway Eryuan Engineering Group Co. Ltd, Pyunghwa Engineering Consultans Ltda. Sucursal del Perú, Yang Jin Jun-China Railway Tunnel Group Co. Ltd sucursal del Perú, China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú y otros por el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo y uso de documento falso.
También Consorcio Puentes de Ancash (China Rallway N° 10 y otros),China Civil Enginnering Construction Corporation Sucursal del Perú y Consorcio Puentes de Ancash (China Rallway N° 10 y otros) por falsedad genérica y Hao Xinwei y otros por uso de documento falso.
Arbitrajes express
Al detectar esta situación desfavorable para el Estado, por el cambio de las normas en el arbitraje, la procuraduría del MTC dirigió un oficio a Katalina Ávalos Cordero, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),el 19 de julio 2022, en el cual se le manifestó sobre la problemática que se registra en materia arbitral, sobre todo en lo que respecta a los arbitrajes institucionales en los que participa la Procuraduría Pública del MTC para ejercer la defensa de los derechos e intereses del Estado.
“En el marco de nuestras funciones de defensa jurídica del Estado, hemos podido advertir la proliferación de centros de arbitraje creados de forma express, que carecen de reglamentación y lineamientos que regulan su actividad, así como la aplicación de tarifarios de gastos administrativos y honorarios fijados sin criterios objetivos y de razonabilidad con los servicios prestados”, señala el comunicado.
Según explicó la procuraduría del MTC, esa problemática obedecería a factores como la ausencia de regulación y emisión de lineamientos que desarrollen de manera clara y detallada aspectos como los requisitos mínimos para la inscripción en el Registro Nacional de Árbitros y Centros de Arbitraje (RENACE).
Más aún si la Resolución Ministerial N° 159-2020-JUS que aprueba los lineamientos que regulan el referido registro, señala que este es un instrumento meramente declarativo y la inscripción en el mismo es actualmente voluntaria, no obstante, no se establecen los criterios mínimos para la inscripción, como por ejemplo contar con un reglamento con disposiciones claras sobre el trámite de los casos arbitrales y la elección de los árbitros.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Recién agregados
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.