Mujeres diseñan el futuro en su Día Internacional y de la Niña en la Ciencia
La igualdad de género siempre ha sido un tema pendiente en diversos países, por lo que el Perú no es la excepción. En el campo científico es aún mucho más evidente.
La igualdad de género siempre ha sido un tema pendiente en diversos países, por lo que el Perú no es la excepción. En el campo científico es aún mucho más evidente, pues seguimos encontrando una notoria brecha en la que predomina la poca participación femenina y muchos retos que afrontar para su inserción en dicha industria.
De acuerdo con el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Renacyt, a febrero del 2023, en el país las mujeres representan el 31.86% (1937) del total de investigadores científicos registrados en Perú (6079),en pocas palabras, de cada tres investigadores peruanos, apenas uno es mujer.
Estando cerca el 11 de febrero, que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la ciencia, esa fecha busca visibilizar la labor de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) creando así referentes femeninos con el fin de instar a las próximas generaciones a elegir estas disciplinas académicas como carreras profesionales.
Próximos a la fecha y conmemorar su reconocimiento, destacamos a aquellas peruanas que continúan abriéndose paso dentro del campo científico del país. Tal es el caso De la Ingeniera Química, Sandra Cancino, del área de Químicos Industriales de BASF Peruana, quien se desempeñá en el campo de la ciencia desde hace casi 20 años y reflexiona acerca de la participación de la mujer en las carreras científicas.
MÁS INFORMACIÓN: Implantan primer antebrazo y mano biónica con tecnología 3D
“Durante mi etapa universitaria, yo era considerada un lunar en la Facultad. A ello había que sumarle que algunos profesores no estaban acostumbrados a ver a mujeres en las aulas por lo que también tenías que aprender a manejar ese choque. Hoy la situación ya no es así”, comenta Cancino.
Por su lado, la Química, Alicia Peralta, del área del Cuidado Personal de BASF Peruana, con 35 años de trayectoria en la industria química, insta a las niñas y mujeres jóvenes a perseguir sus sueños, destacando que hoy en día tienen una gran ventaja, la globalización.
“En mi época, si querías dedicarte a la investigación científica era muy complicado pues no había la infraestructura necesaria, además que ir al extranjero era complicado. Hoy en día la situación es muy diferente, la llegada de la digitalización ha abierto un sinfín de puertas para todas aquellas interesadas en las ciencias.
Insto a las niñas, adolescentes y mujeres que busquen oportunidades tanto dentro como fuera del país, no se pongan límites ni frenos. Sueñen y luchen por ello”, indica la especialista. Es así como hoy en día, en el Perú, el 46% de los colaboradores son mujeres mientras que 33% de los puestos de liderazgo son ocupados por el género femenino.
LO MEJOR DE TECNOLOGÍA:
Google Cloud presenta plataforma gratuita para aprender IA generativa
Inteligencia artificial impacta en la banca virtual
IA permite gestionar tiempos laborales en empresas peruanas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.