InicioPrincipalMirtha Vásquez anunció que comunidades de Ayacucho levantaron paro contra minera

Mirtha Vásquez anunció que comunidades de Ayacucho levantaron paro contra minera

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció este domingo que las autoridades de las provincias de Lucanas, Paucar del Sara Sara y Parinacochas, en Ayacucho, decidieron levantar su medida de fuerza contra empresas mineras y aceptaron diálogo con el Gobierno. A través de la cuenta de Twitter de la Presidencia del Consejo de The post Mirtha Vásquez anunció que comunidades de Ayacucho levantaron paro contra minera appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso31 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció este domingo que las autoridades de las provincias de Lucanas, Paucar del Sara Sara y Parinacochas, en Ayacucho, decidieron levantar su medida de fuerza contra empresas mineras y aceptaron diálogo con el Gobierno.

A través de la cuenta de Twitter de la Presidencia del Consejo de Ministros, compartieron el acta de una reunión entre diversos actores del Estado y representantes de dichas comunidades, en la que acuerdan restablecer el diálogo.

«Se desarrollará la reunión con la Comisión de Alto Nivel para el día 11 de noviembre de 2021 en el Coliseo Municipal de la ciudad de Cora Cora de la Provincia de Parinacochas. Al respecto, las autoridades y dirigente solicitan la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros», se lee en el documento.

«La agenda a desarrollar en la reunión es la siguiente: Gestión integral de recursos hídricos en cabeceras de cuenta, denuncias de contaminación ambiental y proyectos de infraestructura», agregó.

TAMBIÉN LEE: Aníbal Torres: «Si el TC rechaza la demanda sobre cuestión de confianza, estaría rechazando sus propias decisiones»

Como se recuerda, el último jueves 28 de octubre, los pobladores de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara iniciaran un paro indefinido para pedir el retiro de las empresas mineras de sus territorios e incendiaron las instalaciones de la empresa minera aurífera Apumayo (Ayacucho).

Sobre lo acontecido, en una reciente entrevista a Canal N, Vásquez dijo que: «Lamento que los conflictos hayan llegado a este nivel, que hayan escalado tanto que en este momento y que tengamos situaciones que lamentar de daños que se han producido. Las demandas no son nuevas, son de muchos años que han estado planteándose».

“Los actores tenemos que ser hacernos cargo de las responsabilidades y la empresa también. Esto ha llegado a estos niveles por los malos abordajes de este conflicto y porque algunos actores no han querido reconocer la responsabilidad que tienen en atender las preocupaciones de la población”, afirmó.

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

The post Mirtha Vásquez anunció que comunidades de Ayacucho levantaron paro contra minera appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados