Laurel y sus propiedades: ¿sabías para qué sirve esta planta?
El laurel es un árbol aromático originario de la zona mediterránea, que llega a medir 20 m de altura. Sus hojas son de color verde oscuro, brillantes, duras y con forma de punta de flecha.
El laurel es un árbol aromático originario de la zona mediterránea, que llega a medir 20 metros de altura. Sus hojas son de color verde oscuro, brillantes, duras y con forma de punta de flecha.
Las flores, de las que hay ejemplares masculinos y femeninos, son blanquecinas o amarillentas y crecen agrupadas. El fruto es oval y adquiere color negro en su madurez. Las hojas se recolectan durante todo el año.
¿Cómo y para qué se utiliza el laurel?
Problemas digestivos.- La infusión de hojas de laurel estabiliza el estómago y lo tonifica, estimulando el apetito y la secreción de jugos gástricos. También puede tomarse en decocción para aliviar las flatulencias. Facilita la digestión, mejora o previene situaciones de pirosis o acidez, así como los espasmos intestinales.
Sistema respiratorio.- Favorece la expulsión de las mucosidades de las vías respiratorias y contiene sustancias de acción bactericida, por lo que resulta muy adecuado en caso de afecciones tales como la bronquitis, faringitis, etc.
Sistema circulatorio.- Contiene ácidos grasos insaturados, entre ellos el oleico y linoleico. Ambos ácidos grasos poseen acciones beneficiosas ya que su consumo contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, si bien la acción más destacable del laurel es a nivel del sistema digestivo.
Dolores artríticos.- El aceite esencial de hojas de laurel rebajado se usa en caso de dolencias artríticas, masajeando con él articulaciones y músculos.
Contra la fatiga.- Con las hojas de laurel se prepara un baño con propiedades estimulantes que combate la fatiga.
Propiedades del laurel
Antiarteriosclerótica.- Los ácidos oleico, linoleico y láurico le confieren propiedades circulatorias en el tratamiento de la arteriosclerosis y en la mejora de la circulación sanguínea.
Antirreumático.- Ayuda a combatir las enfermedades reumáticas, aliviando el dolor y desinflamando las articulaciones
afectadas. ( 4 gotas de aceite esencial 3 veces al día).
Diurético.- Favorece la eliminación de líquido en el cuerpo, por lo que resulta interesante no solamente en caso de obesidad, sino
también en aquel conjunto de dolencias que mejoran con la eliminación de agua y la consiguiente eliminación de toxinas y especialmente el ácido úrico: enfermedades circulatorias, hepáticas, gota, artritis, reumatismo, etc. (Infusión de un par de hojas en una taza de agua durante 10 minutos. 4 tazas al día).
Jaime Bayly arremete ‘con todo’ contra Ricardo Gareca: «Ha traicionado a los hinchas peruanos»
Paco Bazán pone en su sitio a periodista chileno: «El pisco es peruano»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Recién agregados
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Perú saluda el Acuerdo de Paz alcanzado entre las repúblicas del Congo y Ruanda
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Ministerio de Vivienda publica guía para desarrollar transporte en Lima y Callao
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.