Frente Amplio saludó «triunfo» de Pedro Castillo mientras se debatía impugnación de votos
La agrupación Frente Amplio “saludó el triunfo” de Pedro Castillo en la segunda vuelta presidencial, mientras el Jurado Electoral Especial Lima Centro 2 resolvía, en audiencia pública, la impugnación de una serie de votos. “Saluda el triunfo del profesor Pedro Castillo Terrones, al encabezar la movilización ciudadana que anhela profundos cambios, frente a la campaña The post Frente Amplio saludó «triunfo» de Pedro Castillo mientras se debatía impugnación de votos appeared first on Diario Expreso.
La agrupación Frente Amplio “saludó el triunfo” de Pedro Castillo en la segunda vuelta presidencial, mientras el Jurado Electoral Especial Lima Centro 2 resolvía, en audiencia pública, la impugnación de una serie de votos.
“Saluda el triunfo del profesor Pedro Castillo Terrones, al encabezar la movilización ciudadana que anhela profundos cambios, frente a la campaña de miedo impulsada por el empresariado u la candidata del continuismo”, sostienen en un comunicado.
El partido también “saludó” que Pedro Castillo y Perú Libre “no se dejaron imponer posiciones políticas de la derecha peruana, como la hoja de ruta, que hubiera significado ablandar su discurso y traicionar la voluntad popular de su objetivo político por una nueva Constitución”.
Finalmente, llamó al pueblo peruano “para organizarse y ser el soporte social y político del nuevo gobierno, porque la derecha y la organización criminal no cesarán en su intento por desestabilizar un gobierno popular, democrático y patriótico”.
#Comunicado | El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, saluda el triunfo del profesor Pedro Castillo Terrones, al encabezar la movilización ciudadana que anhela profundos cambios, frente a la campaña de miedo impulsada por el empresariado y la candidata del continuismo. pic.twitter.com/ryjwzv5rkV
— Frente Amplio Perú (@FrenteAmplioPe) June 9, 2021
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.