InicioPrincipalEsSalud Loreto pone en funcionamiento planta de oxigeno medicinal en el Hospital III Iquitos

EsSalud Loreto pone en funcionamiento planta de oxigeno medicinal en el Hospital III Iquitos

Desde hoy se inicia el funcionamiento de la Planta de Oxígeno Medicinal del Hospital III Iquitos de EsSalud, que fortalecerá el abastecimiento del insumo medicinal ante la alta demanda por la segunda ola de contagios por la COVID-19 en la región Loreto. Durante tres días ininterrumpidos, se procedió con la instalación de la planta, con The post EsSalud Loreto pone en funcionamiento planta de oxigeno medicinal en el Hospital III Iquitos appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso28 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde hoy se inicia el funcionamiento de la Planta de Oxígeno Medicinal del Hospital III Iquitos de EsSalud, que fortalecerá el abastecimiento del insumo medicinal ante la alta demanda por la segunda ola de contagios por la COVID-19 en la región Loreto.

Durante tres días ininterrumpidos, se procedió con la instalación de la planta, con capacidad para producir 30 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora, que equivale a más de 70 balones de 10 metros cúbicos.

A través de su red interna de distribución el nosocomio del Seguro Social de Salud en Iquitos, cubrirá de oxígeno medicinal a toda el área del Servicio de Emergencia, que incluye las Unidades de Cuidados Especiales 1 y 2, Trauma Shock, Observación de Mujeres y Observación de Varones, con un total de 33 camas donde actualmente se encuentran pacientes en estado crítico y moderado por complicaciones del Covid-19.

PUEDES VER | Fernando Carbone sobre involucrados en el caso ‘Vacunagate’: Las autoridades deberán establecer las sanciones

Asimismo, la nueva planta generadora de oxígeno DOCS 500 PCI del Hospital III Iquitos, a través de su sistema comprensor, convierte el aire en oxígeno medicinal, para llenar balones de oxígeno y distribuirlos en áreas donde no se cuentan con redes de gases medicinales.

La implementación y puesta en funcionamiento de esta planta, se suma al abastecimiento de este suministro con la planta generadora de oxígeno de 30 metros cúbicos con la que cuenta ya el Hospital III Iquitos. Ambas plantas abastecerán en promedio 140 balones diarios.

PUEDES VER | ‘Vacunagate’: renunció el director del Centro Nacional de Epidemiología que fue inmunizado irregularmente

El gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, Dr. Luis Quevedo Rossi, dio a conocer que, a través del puente aéreo desde la sede central del Seguro Social de Salud, la Red Loreto se viene abasteciendo de balones de oxígeno medicinal, contando a la fecha con más de 300 balones, distribuidos en los establecimientos del seguro social en Nauta, Requena, Caballococha, Yurimaguas y El Estrecho.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.

The post EsSalud Loreto pone en funcionamiento planta de oxigeno medicinal en el Hospital III Iquitos appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados