¿Embajadores y cónsules de adorno?
Ana Gervasi Relaciones Exteriores Un documento enviado, el último 30 de enero, por el embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, revela que solo 15 de las 64 embajadas acreditadas que tiene nuestro país en el exterior han cumplido con informar objetivamente sobre la situación político-social que atraviesa el Perú.«Constato, con extrema desazón, que las instrucciones impartidas respecto a la necesidad de comunicar adecuadamente la situación política y social por las que atraviesa el Perú han sido cumplidas por un número muy reducido de misiones en el exterior. De acuerdo con el registro que lleva la OGC, del total de 140 órganos del servicio exterior (64 Embajadas, 71 Consulados Generales y 5 Representaciones Permanentes),únicamente 15 embajadas han reportado acciones concretas de contacto con los medios de prensa», se indica en un memorándum enviado por Higueras a los responsables de misiones diplomáticas, lo cual demuestra que éstas carecen de un agregado de prensa o especialista en estrategia comunicacional.En esa línea, indica que a Torre Tagle le preocupa, sobremanera, la desidia y falta de proactividad de los jefes de misión en general, «pues menos del 25% de las embajadas» han reportado gestiones con prensa, además de la completa omisión por parte de los cónsules generales y de los representantes permanentes, lo cual es todo un agravio a nuestro país.«Como conoce usted, señor jefe de misión, se ha instalado en el Perú la idea de que la imagen de nuestro país en el exterior no se condice con la realidad, habiéndose impuesto una narrativa de la situación política y social distorsionada (...) No es admisible que, frente a ello, su respuesta sea la inacción o un informe meramente descriptivo a esta Cancillería. Se requiere de una actitud proactiva de su parte», se indica en el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores.MÁS INFORMACIÓN: OEA pide «la pronta realización de elecciones generales justas»Consecuencia de esta pusilanimidad ha generado que la propia ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, reciba en su quehacer político diario «críticas reiteradas» porque la respuesta y acciones de las misiones en el exterior son inexistentes, por una simple razón falta de voluntad.«En el mejor de los casos, y salvo algunas excepciones, insuficientes, lentas y tardías. La prensa local, de manera reiterada e incremental, rebota estas críticas contra nuestra institución, críticas que usted, señor jefe de misión, conoce a través del boletín de noticias de circulación diaria y que, en muchos casos, no se ha hecho lo suficiente por revertir», se señala en el comunicado de la cancillería.Por ello, se pide que se realicen acciones de estrategia comunicacional y prensa «que permitan revertir la narrativa falaz que se ha impuesto», la que no supone una acción de defensa política ideologizada, sino una acción de política exterior que transmita información objetiva y verificable que contrarreste la desinformación, concluye el documento del ministerio de Relaciones Exteriores. (Por Alfredo Vignolo)TE PUEDE INTERESAR: ? Congreso amplía legislatura hasta el 10 de febrero para debatir reformas https://t.co/9OjHNkdnbV— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 31, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post ¿Embajadores y cónsules de adorno? appeared first on Diario Expreso.
Un documento enviado, el último 30 de enero, por el embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, revela que solo 15 de las 64 embajadas acreditadas que tiene nuestro país en el exterior han cumplido con informar objetivamente sobre la situación político-social que atraviesa el Perú.
«Constato, con extrema desazón, que las instrucciones impartidas respecto a la necesidad de comunicar adecuadamente la situación política y social por las que atraviesa el Perú han sido cumplidas por un número muy reducido de misiones en el exterior. De acuerdo con el registro que lleva la OGC, del total de 140 órganos del servicio exterior (64 Embajadas, 71 Consulados Generales y 5 Representaciones Permanentes),únicamente 15 embajadas han reportado acciones concretas de contacto con los medios de prensa», se indica en un memorándum enviado por Higueras a los responsables de misiones diplomáticas, lo cual demuestra que éstas carecen de un agregado de prensa o especialista en estrategia comunicacional.
En esa línea, indica que a Torre Tagle le preocupa, sobremanera, la desidia y falta de proactividad de los jefes de misión en general, «pues menos del 25% de las embajadas» han reportado gestiones con prensa, además de la completa omisión por parte de los cónsules generales y de los representantes permanentes, lo cual es todo un agravio a nuestro país.
«Como conoce usted, señor jefe de misión, se ha instalado en el Perú la idea de que la imagen de nuestro país en el exterior no se condice con la realidad, habiéndose impuesto una narrativa de la situación política y social distorsionada (…) No es admisible que, frente a ello, su respuesta sea la inacción o un informe meramente descriptivo a esta Cancillería. Se requiere de una actitud proactiva de su parte», se indica en el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores.
MÁS INFORMACIÓN: OEA pide «la pronta realización de elecciones generales justas»
Consecuencia de esta pusilanimidad ha generado que la propia ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, reciba en su quehacer político diario «críticas reiteradas» porque la respuesta y acciones de las misiones en el exterior son inexistentes, por una simple razón falta de voluntad.
«En el mejor de los casos, y salvo algunas excepciones, insuficientes, lentas y tardías. La prensa local, de manera reiterada e incremental, rebota estas críticas contra nuestra institución, críticas que usted, señor jefe de misión, conoce a través del boletín de noticias de circulación diaria y que, en muchos casos, no se ha hecho lo suficiente por revertir», se señala en el comunicado de la cancillería.
Por ello, se pide que se realicen acciones de estrategia comunicacional y prensa «que permitan revertir la narrativa falaz que se ha impuesto», la que no supone una acción de defensa política ideologizada, sino una acción de política exterior que transmita información objetiva y verificable que contrarreste la desinformación, concluye el documento del ministerio de Relaciones Exteriores. (Por Alfredo Vignolo)
TE PUEDE INTERESAR:
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.