Ana Gervasi Relaciones Exteriores Un documento enviado, el último 30 de enero, por el embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, revela que solo 15 de las 64 embajadas acreditadas que tiene nuestro país en el exterior han cumplido con informar objetivamente sobre la situación político-social que atraviesa el Perú.«Constato, con extrema desazón, que las instrucciones impartidas respecto a la necesidad de comunicar adecuadamente la situación política y social por las que atraviesa el Perú han sido cumplidas por un número muy reducido de misiones en el exterior. De acuerdo con el registro que lleva la OGC, del total de 140 órganos del servicio exterior (64 Embajadas, 71 Consulados Generales y 5 Representaciones Permanentes),únicamente 15 embajadas han reportado acciones concretas de contacto con los medios de prensa», se indica en un memorándum enviado por Higueras a los responsables de misiones diplomáticas, lo cual demuestra que éstas carecen de un agregado de prensa o especialista en estrategia comunicacional.En esa línea, indica que a Torre Tagle le preocupa, sobremanera, la desidia y falta de proactividad de los jefes de misión en general, «pues menos del 25% de las embajadas» han reportado gestiones con prensa, además de la completa omisión por parte de los cónsules generales y de los representantes permanentes, lo cual es todo un agravio a nuestro país.«Como conoce usted, señor jefe de misión, se ha instalado en el Perú la idea de que la imagen de nuestro país en el exterior no se condice con la realidad, habiéndose impuesto una narrativa de la situación política y social distorsionada (...) No es admisible que, frente a ello, su respuesta sea la inacción o un informe meramente descriptivo a esta Cancillería. Se requiere de una actitud proactiva de su parte», se indica en el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores.MÁS INFORMACIÓN: OEA pide «la pronta realización de elecciones generales justas»Consecuencia de esta pusilanimidad ha generado que la propia ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, reciba en su quehacer político diario «críticas reiteradas» porque la respuesta y acciones de las misiones en el exterior son inexistentes, por una simple razón falta de voluntad.«En el mejor de los casos, y salvo algunas excepciones, insuficientes, lentas y tardías. La prensa local, de manera reiterada e incremental, rebota estas críticas contra nuestra institución, críticas que usted, señor jefe de misión, conoce a través del boletín de noticias de circulación diaria y que, en muchos casos, no se ha hecho lo suficiente por revertir», se señala en el comunicado de la cancillería.Por ello, se pide que se realicen acciones de estrategia comunicacional y prensa «que permitan revertir la narrativa falaz que se ha impuesto», la que no supone una acción de defensa política ideologizada, sino una acción de política exterior que transmita información objetiva y verificable que contrarreste la desinformación, concluye el documento del ministerio de Relaciones Exteriores. (Por Alfredo Vignolo)TE PUEDE INTERESAR: ? Congreso amplía legislatura hasta el 10 de febrero para debatir reformas https://t.co/9OjHNkdnbV— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 31, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post ¿Embajadores y cónsules de adorno? appeared first on Diario Expreso.
Un documento enviado, el último 30 de enero, por el embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, revela que solo 15 de las 64 embajadas acreditadas que tiene nuestro país en el exterior han cumplido con informar objetivamente sobre la situación político-social que atraviesa el Perú.
«Constato, con extrema desazón, que las instrucciones impartidas respecto a la necesidad de comunicar adecuadamente la situación política y social por las que atraviesa el Perú han sido cumplidas por un número muy reducido de misiones en el exterior. De acuerdo con el registro que lleva la OGC, del total de 140 órganos del servicio exterior (64 Embajadas, 71 Consulados Generales y 5 Representaciones Permanentes),únicamente 15 embajadas han reportado acciones concretas de contacto con los medios de prensa», se indica en un memorándum enviado por Higueras a los responsables de misiones diplomáticas, lo cual demuestra que éstas carecen de un agregado de prensa o especialista en estrategia comunicacional.
En esa línea, indica que a Torre Tagle le preocupa, sobremanera, la desidia y falta de proactividad de los jefes de misión en general, «pues menos del 25% de las embajadas» han reportado gestiones con prensa, además de la completa omisión por parte de los cónsules generales y de los representantes permanentes, lo cual es todo un agravio a nuestro país.
«Como conoce usted, señor jefe de misión, se ha instalado en el Perú la idea de que la imagen de nuestro país en el exterior no se condice con la realidad, habiéndose impuesto una narrativa de la situación política y social distorsionada (…) No es admisible que, frente a ello, su respuesta sea la inacción o un informe meramente descriptivo a esta Cancillería. Se requiere de una actitud proactiva de su parte», se indica en el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Consecuencia de esta pusilanimidad ha generado que la propia ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, reciba en su quehacer político diario «críticas reiteradas» porque la respuesta y acciones de las misiones en el exterior son inexistentes, por una simple razón falta de voluntad.
«En el mejor de los casos, y salvo algunas excepciones, insuficientes, lentas y tardías. La prensa local, de manera reiterada e incremental, rebota estas críticas contra nuestra institución, críticas que usted, señor jefe de misión, conoce a través del boletín de noticias de circulación diaria y que, en muchos casos, no se ha hecho lo suficiente por revertir», se señala en el comunicado de la cancillería.
Por ello, se pide que se realicen acciones de estrategia comunicacional y prensa «que permitan revertir la narrativa falaz que se ha impuesto», la que no supone una acción de defensa política ideologizada, sino una acción de política exterior que transmita información objetiva y verificable que contrarreste la desinformación, concluye el documento del ministerio de Relaciones Exteriores. (Por Alfredo Vignolo)
TE PUEDE INTERESAR:
? Congreso amplía legislatura hasta el 10 de febrero para debatir reformas https://t.co/9OjHNkdnbV
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.