InicioPrincipalDeuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles

Deuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles

Deuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles, informó la firma Zuzunaga, Assereto & Zegarra Abogados. En el marco del evento «Mitos y verdades sobre los conflictos tributarios: ¿cuánto demoran, quién gana y cuánto está en juego?», el cual fue organizado por el citado estudio jurídico, quedó en evidencia The post Deuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso2 de noviembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Deuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles, informó la firma Zuzunaga, Assereto & Zegarra Abogados.

En el marco del evento «Mitos y verdades sobre los conflictos tributarios: ¿cuánto demoran, quién gana y cuánto está en juego?», el cual fue organizado por el citado estudio jurídico, quedó en evidencia el monto total que se discute en estos conflictos, los resultados obtenidos en las distintas instancias y los tiempos de demora.

TAMBIÉN LEE:  Julio Velarde juró nuevamente como presidente del BCR

Al respecto, Fernando Zuzunaga señaló que del total del stock de expectativa de deuda que maneja la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria a junio de 2021, ascendente a 110 mil millones, «los montos en controversia administrativa en manos de la Sunat y el Tribunal Fiscal están alrededor de 31 mil millones de soles, lo que constituye una constante desde hace años».

«A diferencia de ello, se advierte que hay mayor litigiosidad en el Poder Judicial (deudas judicializadas por el contribuyente) con un monto aproximado de 20 mil millones, habiendo aumentado de un 8 % a un 19 % dentro de la composición del stock», explicó.

TAMBIÉN LEE:  Pedro Francke: Reforma tributaria apunta hacia los que ganan más

«En cuanto a las deudas exigibles coactivamente se observa un mejor manejo de ellas, ya que se redujeron a 57 mil millones, habiendo bajado su participación en el stock de un 67 % a 52 %, que sigue siendo un monto exorbitante, esto entre el 2021 al 2021», añadió.

El experto remarcó que si se tiene en cuenta que el presupuesto del país de los últimos años, en cuanto a recursos ordinarios, asciende a poco más de 100 mil millones de soles, entonces ese paquete de deuda de 110 mil millones representaría un año de ingresos fiscales.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

The post Deuda tributaria en etapa administrativa asciende a más de 30 mil millones de soles appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados