Corredor Morado: representante ratifica desaparición del medio de transporte y cuenta que única solución fue denegada por el MEF
La línea de buses pertenecientes al corredor Morado dejará de operar tras no encontrar soluciones con las entidades del Estado.
Se ratificó que la línea de buses pertenecientes al corredor Morado dejará de operar tras no encontrar soluciones con las entidades del Estado.
El representante de la empresa de transportes, Gerardo Hermoza, suscribió que la paralización definitiva de funciones -programada para este lunes 4 de marzo- seguirá su curso luego de definir a la reciente reunión con la cartera económica del país como “totalmente insatisfactoria”.
“Vemos una predisposición del ministro de Transportes, pero las trabajas las pone el Ministerio de Economía (MEF). Prácticamente nos han dicho que no nos van a pagar” expresó a un medio local.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso emite comunicado sobre posible riesgo de sustento de informe final en contra de la JNJ: decisión de Comisión Permanente no cambia
De igual manera, el administrativo del corredor Morado señaló que tras haber trabajado largos meses, vio una oportunidad de solución en la emisión de un decreto de urgencia que cubra la deuda que asciende a los S/ 300 millones, sin embargo, no procedió por la negativa de la cartera que ahora dirige José Arista.
En esa línea, agregó que, si bien este jueves 29 se reunirá por última vez con distintos funcionarios, el panorama no parece cambiar. “Tenemos el documento sustentatorio de que nos han mantenido en desequilibrio económico desde el inicio. Ya quebraron a 2 operadores de 4 que habían (…) nos han obligado a operar en pérdida“, señaló Hermoza.
De esta manera se confirmó que desde la primera semana de marzo, el corredor Morado -que junto al tren eléctrico se presenta como el principal medio de transportes para San Juan de Lurigancho- dejará de existir.
Se estima que este colapso en el sistema vehicular de Lima podría afectar a -al menos- 100 mil personas al día, quienes tendrán que encontrar otras formas de transitar por la capital rápidamente. Además, la preocupación crece al conocerse que los corredores Rojo y Azul también podrían seguir la decisión del Morado en un futuro.
Sarampión: brigadas de salud salen a las calles en SJL para vacunar a menores de 5 años
Harvey Colchado aprovecha operativo en Migraciones para figurar
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Recién agregados
Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.