Conozca las demandas y perspectivas sobre el mercado educativo para el 2021
Ante la pandemia, el mercado educativo fue uno de los primeros en adaptarse a la nueva normalidad, aprovechando la tecnología para seguir adelante con el dictado de clases y no afectar a los estudiantes. En ese contexto, el Grupo Educativo Pitágoras, presenta un panorama del mercado de colegios y academias, y los desafíos para este The post Conozca las demandas y perspectivas sobre el mercado educativo para el 2021 appeared first on Diario Expreso.
Ante la pandemia, el mercado educativo fue uno de los primeros en adaptarse a la nueva normalidad, aprovechando la tecnología para seguir adelante con el dictado de clases y no afectar a los estudiantes. En ese contexto, el Grupo Educativo Pitágoras, presenta un panorama del mercado de colegios y academias, y los desafíos para este 2021.
De acuerdo a un estudio realizado por Impulso Pr y Marketing de Influencia para el grupo educativo, se pudo conocer que entre enero del 2020 y enero del 2021 se realizaron más de 519 mil búsquedas online sobre colegios y academias en el país. En cuanto a colegios, el pico máximo de búsquedas se alcanzó en diciembre con más de 79 mil y en academias también fue en el mismo mes con más de 66 mil.
Respecto a los colegios, entre los temas más buscados en los últimos seis meses se encuentran: Mejores colegios en Perú, costos de matrícula, traslados a colegios con buen nivel en modalidad virtual y colegios en Lima. Las ciudades que concentran el mayor número de estas búsquedas son Lima (65%),Arequipa (6%),Trujillo (6%),Chimbote (4.3%) y Piura (3.2%).
PUEDES VER | Transferirán S/ 134 millones a regiones para reinicio de clases
El 65% de las personas interesadas en realizar las búsquedas online sobre colegios tienen entre 26 y 40 años, siendo mujeres las que realizan el 71% de las búsquedas y los hombres el 29%.
En cuanto a las academias, los temas más buscados son: mejores academias en Perú, ¿cómo saber si una academia es buena?, academias certificadas, academias virtuales y academias para universidades específicas donde el interés se centra en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
En los últimos seis meses, Lima concentra el mayor número de estas búsquedas con el 68%, seguido de Piura, Arequipa y Trujillo. Entre los distritos de la capital que más demandan esta información sobre academias se encuentran Surco (13.5%),San Martín de Porres (13.3%),Lince (12%),Los Olivos (12.1%) y San Juan de Lurigancho (11.2%).
“El último año, el sector educativo ha enfrentado un gran desafío, donde el Grupo educativo Pitágoras logró adaptarse rápidamente a los cambios, implementando la modalidad virtual y capacitando a nuestros docentes para el uso de nuestra plataforma educativa tanto para los colegios como para la academia. Todo ello fue posible por la experiencia acumulada en los 37 años de trayectoria, tiempo en el que venimos fomentando una educación de excelencia en los colegios y en la academia Pitágoras, adaptando nuestra metodología única e innovadora a esta realidad virtual”, señala Juan Ramírez, fundador del Grupo Pitágoras.
PUEDES VER | Incluyen a maestros en la fase 2 de vacunación
Según una encuesta de opinión digital, realizada por el Grupo Educativo Pitágoras a los estudiantes preuniversitarios en agosto del 2020, un 80% apostaba por seguir preparándose para postular a la universidad. De ellos, un 63% se interesaba en elegir una academia preuniversitaria.
En el caso de Colegios Pitágoras, el Método ATP (Aula, Taller, Proyecto) y aprendizaje en acción, desarrolla las capacidades y habilidades de los estudiantes en aprendizaje y valores.
Actualmente la institución educativa tiene una plataforma virtual y una intranet que permite acceder a todos los servicios educativos y administrativos en línea como matrícula y pagos, servicio de atención al cliente. Y en la Academia se brinda clases grabadas 24/7, chat de consulta con operador académico, acceso a material educativo, clases sincrónicas y simulacros de examen de admisión online.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
The post Conozca las demandas y perspectivas sobre el mercado educativo para el 2021 appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport