InicioPrincipalColombia recibió más de 500.000 vacunas contra el coronavirus, pero su aplicación es lenta

Colombia recibió más de 500.000 vacunas contra el coronavirus, pero su aplicación es lenta

Colombia recibió este miércoles un nuevo lote de 100.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer contra el coronavirus, con lo cual supera el medio millón de dosis. Sin embargo, solo en dos semanas han sido aplicadas 169.619 por una inexplicable lentitud del plan de vacunación. La llegada del nuevo lote se produce justo el día en The post Colombia recibió más de 500.000 vacunas contra el coronavirus, pero su aplicación es lenta appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso3 de marzo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Colombia recibió este miércoles un nuevo lote de 100.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer contra el coronavirus, con lo cual supera el medio millón de dosis. Sin embargo, solo en dos semanas han sido aplicadas 169.619 por una inexplicable lentitud del plan de vacunación.

La llegada del nuevo lote se produce justo el día en que el país alcanzará la cifra de 60.000 fallecidos por la pandemia de cuyo comienzo en Colombia se cumplirá un año el próximo sábado.

“Les informo a los colombianos que a las 5:34 a.m. llegó, al Aeropuerto El Dorado (de Bogotá) (un) lote de 100.000 dosis que adquirimos en el proceso bilateral con Pfizer y que comenzaremos a distribuir en todo el país”, expresó el presidente Iván Duque en Twitter.

El director del departamento administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, precisó que Colombia ha recibido en total 509.000 dosis, de las cuales 200.000 son de Pfizer, 117.000 del mismo laboratorio por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra el COVID-19 (COVAX) y 192.000 de la farmacéutica china Sinovac.

DEMORAS EN LA VACUNACIÓN

El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño, pero la campaña avanza de manera muy lenta por la burocracia gubernamental.

El proceso comenzó el pasado 17 de febrero pero hasta ayer solo habían sido aplicadas 169.619 dosis, equivalentes al 0,48 % del objetivo propuesto.

Eso significa que de continuar al ritmo actual, de una media diaria de 12.115 vacunas aplicadas, la meta del Gobierno de inocular a 35,2 millones de personas tardará 7,9 años, es decir se alcanzaría a finales de 2028.

La región con el mayor número de vacunas aplicadas es Bogotá, con 40.922, seguida de los departamentos de Antioquia (23.078),Valle del Cauca (17.432),Cundinamarca (11.490) y Amazonas (9.451).

PUEDES VER| OMS sostiene que no se debe exigir vacuna anticovid a viajeros internacionales

El pasado 15 de febrero, con ocasión de la llegada del primer lote de Pfizer al país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que Colombia tenía capacidad para aplicar más de 100.000 vacunas diarias.

“Esa capacidad de vacunación puede ir en aumento en la medida que se incorpore el personal capacitado, por tal razón es muy importante que en los departamentos y distritos se adelanten los procesos de contratación del talento humano en salud”, dijo el ministro.

Sin embargo, la realidad es otra y en departamentos como el Chocó solo han sido vacunadas 309 personas en 15 días, y en el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia la cifra es aún más sorprendente, con solo 71 inoculados.

Las autoridades atribuyen la distribución a cuentagotas de las dosis a los cruces de datos entre instituciones de salud y de protección social para evitar casos de corrupción como los que han ocurrido en otros países.

Mientras tanto la pandemia sigue su curso aunque con una velocidad menor que la vista en enero, hasta ahora el peor mes para el país por un devastador segundo pico, y a la fecha se contabilizan, además de los 59.972 fallecidos informados hasta la víspera, un total de 2.259.599 contagios.

PUEDES VER| Brasil: Diputados aprueban ley que permite a empresas privadas comprar vacunas contra el coronavirus

Con información de EFE.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.

The post Colombia recibió más de 500.000 vacunas contra el coronavirus, pero su aplicación es lenta appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados