Cavassa y miembro de JNE hablaron 330 veces
Jorge Rodríguez Vélez, integrante del Jurado Nacional de Elecciones, tendría vínculos con José Luis Cavassa, investigado por el caso Cuellos Blancos, al registrar 330 llamadas que este le hiciera al brazo derecho de José Luna Gálvez, de Podemos Perú. Según Hildebrant en sus trece, el miembro del JNE habría sostenido conversaciones con Cavassa entre los The post Cavassa y miembro de JNE hablaron 330 veces appeared first on Diario Expreso.
Jorge Rodríguez Vélez, integrante del Jurado Nacional de Elecciones, tendría vínculos con José Luis Cavassa, investigado por el caso Cuellos Blancos, al registrar 330 llamadas que este le hiciera al brazo derecho de José Luna Gálvez, de Podemos Perú.
Según Hildebrant en sus trece, el miembro del JNE habría sostenido conversaciones con Cavassa entre los años 2017 y 2018, justo cuando se evaluaba su permanencia en la institución electoral.
Otro dato desconocido acerca de Rodríguez Vélez justamente es sobre su reelección en el 2017. La revista sostiene que Cavassa habría insistido ante el expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Orlando Velásquez, para que este continúe en el JNE hasta el día de hoy.
Una línea de investigación que había trazado Rocío Sánchez, la ahora expectorada fiscal a cargo del caso Cuellos Blancos, es respecto a las llamadas y lo vertido por Pablo Morales, el colaborador eficaz N° 2408-2018.
“En una ocasión, mi jefe (Orlando Velásquez) se encontró con Rodríguez Vélez en un café de San Isidro frente a Camino Real. Rodríguez dijo que, efectivamente, estaba recibiendo el apoyo de José Luna para que sea reelegido miembro del JNE. Y así ocurrió. Cavassa estaba detrás de todo”, dijo Morales a H13.
Otro colaborador, el 2109-18, señaló que Cavassa Roncalla estuvo detrás del ascenso de Zoraida Ávalos como fiscal suprema en 2013. La actual titular del Ministerio Público lo ha negado.
REELECIÓN
Rodríguez Vélez fue elegido miembro del JNE por los decanos de las facultades de Derecho de las universidades privadas, como representante ante el máximo ente electoral en el período 2013-2017, y fue reelegido en el 2017 hasta el 2021.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
The post Cavassa y miembro de JNE hablaron 330 veces appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.