BCP desmiente paralización de sus servicios: emite comunicado en el que precisa disposiciones
BCP anunció la paralización de sus servicios desde el viernes 5 de enero hasta el domingo 7, generando gran suspicacia en los usuarios.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció la paralización de sus servicios desde el viernes 5 de enero hasta el domingo 7, generando gran suspicacia en los usuarios.
En primera instancia, se creyó que con este mantenimiento se inhabilitaría el uso de las tarjetas de crédito y/o débito y los famosos ‘yapeos’ que facilitan el día a día de millones de ciudadanos.
Sin embargo, el BCP emitió un comunicado, en el que desmintió aquellas afirmaciones acerca de la suspensión completa de servicios con la finalidad de aclarar las dudas que se formaron en los clientes de la entidad bancaria.
MÁS INFORMACIÓN: BCP anuncia suspensión parcial por mantenimiento: ¿cuánto durará y acaso Yape funcionará con normalidad?
“Ante la información errónea que se está difundiendo en varios medios sobre la indisponibilidad de nuestros canales de atención, queremos aclarar lo siguiente: las únicas dos operaciones que no estarán disponibles este fin de semana son recarga de celular y pago de servicios (…) Todas las demás operaciones (transferencias, ‘yapeos’, pagos de tarjetas, etc) funcionarán con normalidad”, se leyó en la misiva.
En ese sentido, el mensaje propagado por el BCP sugirió que a fin de trabajar para brindar la mejor experiencia al cliente, el servicio dejará de estar apto al público desde las 11 p. m. del viernes 5 de enero hasta las 8 a. m. del domingo 7 del presente mes.
Aunque no especificaron las razones por las que desarrollan trabajos de refacción en el sistema, diversos usuarios señalaron que podría guardar relación con la necesidad de optimizar el sistema de seguridad.
Como es público, la ciberdelincuencia encuentró nuevas formas de vulnerar a las víctimas, siendo los centros bancarios los más codiciados para efectuar fechorías. Modalidades como el phishing, clonación de sitios web y robo de información son los delitos más usuales.
Lima fue nominada como la ciudad que turistas deben visitar sí o sí, revela Rafael López Aliaga
Alistan marchas y revueltas este mes en diversas regiones del Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Portada Diario TodoSport (04/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Recién agregados
Cartera de proyectos por S/ 6,000 millones pueden ser ejecutados vía Obras por Impuestos
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que existe una cartera de más de 400 proyectos, que involucran alrededor de 6,000 millones de soles, los cuales pueden ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Arequipa será sede de exposición de monedas y arte tradicional
La muestra reunirá monedas, medallas y trajes antiguos, incluyendo piezas diseñadas por encargo de San Martín y Bolívar.
Seguirán investigando a Nicanor Boluarte por el caso Waykis en la Sombra
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) alerta que la congestión vehicular en Lima y Callao genera pérdidas anuales por más de 27,691 millones de soles, equivalentes a 2.6 % del PBI nacional.