Argentina: Escolares retornan a las aulas
Las clases escolares presenciales volvieron a Buenos Aires y diversas provincias en Argentina tras casi un año sin apenas actividades en los colegios por la pandemia de la COVID-19, en el inicio de un curso rodeado de polémica por las diferencias políticas y sindicales ante el peligro a los contagios. Tras las vacaciones de verano, The post Argentina: Escolares retornan a las aulas appeared first on Diario Expreso.
Las clases escolares presenciales volvieron a Buenos Aires y diversas provincias en Argentina tras casi un año sin apenas actividades en los colegios por la pandemia de la COVID-19, en el inicio de un curso rodeado de polémica por las diferencias políticas y sindicales ante el peligro a los contagios.
Tras las vacaciones de verano, el nuevo ciclo lectivo comenzó a desarrollarse este miércoles de forma presencial, rodeado de medidas sanitarias, en algunos niveles educativos de la capital y en Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy, así como con actividades de refuerzo en la provincia de Buenos Aires, mientras que el resto de los distritos lo harán en sucesivas semanas hasta mediados de marzo.
«Es algo esperado por todos y todas, un regreso cuidado en la complejidad que seguimos transitando. Es una escuela diferente a la de la prepandemia, que tiene que aplicar los protocolos», dijo a radio El Destape el ministro de Educación, Nicolás Trotta, seguro de la necesidad de lograr un equilibrio entre el derecho a la educación, la presencialidad y el cuidado de la salud.
El pasado viernes se oficializó la decisión del retorno a las aulas en todo el país, en su mayoría combinadas con la modalidad virtual, durante una reunión entre las autoridades del Gobierno nacional con los ministros de Educación de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires.
PUEDES VER| Marte recibe otro visitante: la sonda Perseverance
CASI UN AÑO DE VIRTUALIDAD
La irrupción de la pandemia obligó en marzo de 2020 a suspender las clases presenciales del curso que recién empezaba en Argentina. Y si bien se optó por la virtualidad, pronto se hicieron patentes las limitaciones del formato y los desequilibrios en un país con un inmenso territorio y más del 40 % de su población en la pobreza, donde no todas las familias tienen acceso a internet.
El Gobierno editó cuadernos educativos para usar en el confinamiento e impulsó contenidos por internet y la radio y la televisión públicas, pero el debate de volver a las aulas no tardó en ponerse sobre la mesa y crear polémica, en especial por las críticas de la principal coalición opositora a los efectos de la «cuarentena eterna» en la economía y la educación.
Aunque en julio se establecieron protocolos para el regreso a las escuelas, sólo se reanudaron parcialmente en algunas provincias y de modo temporal.
PUEDES VER| El Duque Felipe de Edimburgo fue hospitalizado “de manera preventiva”
LA NUEVA NORMALIDAD
Esta mañana, las frenéticas calles de Buenos Aires recobraron parte de la normalidad perdida hace casi un año. De nuevo, papás y mamás volvieron a agarrar de la mano a sus hijos, cargados con sus mochilas: hoy fue el turno de 370 493 estudiantes de educación infantil, los primeros tres grados de primaria y modalidad especial y las dos iniciales de secundaria.
En las próximas semanas lo harán el resto de las estudiantes en todos los establecimientos escolares públicos y privados de la ciudad, que incluyen a un total de 785 152 alumnos.
Para ello, ya se ha ampliado la autorización de uso del transporte público -que está acotado desde marzo pasado- para estudiantes, docentes y trabajadores educativos, aunque deberán sacar el permiso de circulación.
El protocolo expresa que los alumnos regresen a la escuela de lunes a viernes, al menos en una jornada de 4 horas en formato de ‘burbujas’ por grado, sala, curso o año y con un ingreso a los centros de forma escalonada, cada 10 minutos, con la toma de la temperatura y aplicación de alcohol en gel.
El tapabocas es obligatorio desde los 5 años y se les da máscaras de acetato a los docentes. Además, en los últimos días el Gobierno capitalino abrió tres centros de testeo para que el personal pueda testearse gratis y voluntariamente, algo que ya hicieron unos 110 000 trabajadores.
EFE
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
The post Argentina: Escolares retornan a las aulas appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.