InicioPrincipalAlertan a los padres a no confundir la COVID-19 con males menores de temporada en sus niños

Alertan a los padres a no confundir la COVID-19 con males menores de temporada en sus niños

La temporada de verano trae consigo males habituales que se manifiestan en los niños: resfríos, infecciones estomacales por la fermentación de alimentos, problemas dermatológicos por picaduras de insectos, son los más comunes. Pero oculto y disfrazado de síntomas aparentemente leves acecha ahora el coronavirus. El Dr. Pedro Valdez, pediatra asistente del Servicio de Emergencia Pediátrica The post Alertan a los padres a no confundir la COVID-19 con males menores de temporada en sus niños appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso16 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La temporada de verano trae consigo males habituales que se manifiestan en los niños: resfríos, infecciones estomacales por la fermentación de alimentos, problemas dermatológicos por picaduras de insectos, son los más comunes. Pero oculto y disfrazado de síntomas aparentemente leves acecha ahora el coronavirus.

El Dr. Pedro Valdez, pediatra asistente del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins advierte que debemos estar muy atentos a la sumatoria de síntomas para no confundirlos.

“Lo que pasa es que hemos estado habituados a niños con cuadros febriles, diarreas, algunas deshidrataciones, los tomamos como propios de la época, una diarrea infecciosa. Pero hoy en día debemos ir más allá en la observación, antecedentes epidemiológicos por COVID en la familia y si el niño salió fuera de casa, hay que sospechar que se trata de un cuadro de COVID”, manifestó.

PUEDES VER | EsSalud Loreto recibió 130 balones de oxígeno medicinal

Durante el mes de enero se registraron 15 hospitalizaciones de menores por coronavirus en el hospital Rebagliati. Otros afortunadamente se estabilizaron rápidamente y continuaron atención ambulatoriamente, pero los niños con cuadros de leucemia están siendo los más afectados a diferencia de la primera ola.

“A diferencia de la primera etapa, ahora si hay repercusión en los niños. Hasta ahora los papás creen que comió algo, que le cayó mal, se resfrió sin embargo muchas veces detrás de esa enfermedad, aparentemente leve, tenemos al coronavirus, hemos tenidos chicos onco hematológicos que venían a su control por el problema de fondo y daban positivo a COVID sin mayores manifestaciones, pero hoy en día estos chicos hacen manifestaciones muy severas y en algunos casos letales”, señaló.

PUEDES VER | Alejandro Neyra: Chile enviará 60 toneladas de oxígeno

El doctor Valdez recomienda a los padres no bajar la guardia. Los niños no son inmunes. No confunda los síntomas del coronavirus en su niño con los resfríos o males de temporada.

“Los papás se confían, los niños vienen multimedicados después de varios días y hay niños que en 24 horas llegan graves. Podría ser algo menor, sí, pero para eso es importante la observación. Si hay fiebre persistente, vómitos, diarreas continuas sumados a la fiebre y dificultad respiratoria, ese es un cuadro mayor y estamos aquí las 24 horas para atenderlo”, expresó.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.

The post Alertan a los padres a no confundir la COVID-19 con males menores de temporada en sus niños appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados