Trujillo: Mineros ilegales usan guías de otras ciudades para descargar en mineras formales
Un equipo de la PNP siguió la pista de uno de los camiones hasta llegar a Trujillo, donde fue intervenido y comprobaron que usaban documentación que no correspondía al mineral incautado.
Los involucrados en la minería ilegal tienen ahora más de una modalidad para encubrir sus actos ilícitos y burlar a los controles policiales, esto lo estarían logrando, gracias a la información que obtienen gracias a malos funcionarios relacionados a la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad, quienes ponen en alerta a los ilegales de las inspecciones.
Un equipo especial de agentes ha venido trabajando en la ciudad de Huamachuco, desde hace varias semanas y, registrando cómo operan en la zona. Es el mismo grupo que descubrió a los agentes policiales de la mencionada ciudad dando protección a quienes extraen ilegalmente mineral del Bosque Polo. Un escándalo que hasta el momento no ha sido por los comandantes PNP Róger Sayritúpac y Antonio Cáceres ni por los altos mandos policiales de la región La libertad.
Dañan reservas ecológicas
El mal llamado "pulmón de Huamachuco" es ahora un bosque lleno de socavones. La proliferación de los mismos se debe a que los señores Pedro Polo Lozano, hijo de Fernando, quien dirige la ilícita operación. Junto a Eusebio Valverde, han optado por concesionar socavones a los parqueros.
Los pobladores de la zona, denunciaron que, se nombró como nuevo agente municipal aHailer Valverde, hijo de Eusebio Valverde, vinculado a la minería ilegal en Huamachuco. De esta manera, a través de una ronda campesina influenciada por Vicente Ruiz y Lorenzo Gámez, - dos agitadores sociales con perfiles cercanos a la extorsión - quieren imponer a una autoridad cómplice, como sucedió hace unos años con Roberto Polo Espejo. Basta recordar que accedió a un cargo vecinal y fue removido por utilizar terrenos del estado peruano para realizar minería ilegal.
La intervención policial
Ante toda esta coyuntura y, luego de varios días, el equipo especial esperó pacientemente para darle seguimiento a dos camiones. Uno de ellos con placa TCF 928 salió en horas de la noche llevando mineral robado en los socavones de Bosque Polo. Con la debida distancia y precaución, los agentes registraron el recorrido a través de doscientos kilómetros. Cuando el camión estuvo cerca de Huanchaco, en la provincia de Trujillo, fue intervenido por agentes policiales de la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente. Grande fue la sorpresa cuando el chofer Hilder Escobedo Pacheco le entregó la guía de remisión.
En la misma se indicaba que el camión llevaba mineral aurífero sin procesar cargado en la ciudad de Pataz. Es decir, la empresa Comercial Jireh que pertenece a Francisco Coronel es la fachada para que el mineral robado en el bosque que ahora dirige Pedro Polo Lozano llegue a la empresa Minera Paraíso SAC, según se pudo leer en la guía de remisión. La misma está ubicada en la calle Dean Saavedra s/n, Huanchaco y tiene como gerente general a Melchor Tenorio Matos desde al año 2021.
Zonas rojas
Hay dos caseríos en Huamachuco que se han convertido en guarida de los mineros ilegales: Shiracmaca y Coigobamba en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. En el primero se almacena mineral robado, cianuro y explosivos. Incluso toman terrenos destinados a la construcción de colegios para almacenar el robo sistemático al Estado Peruano.
Más de Exitosa
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
inDrive lanza su nuevo servicio de entregas para negocios y revela los principales hábitos logísticos en Perú
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
Congreso de la República: Bancada Honor y Democracia postulará a José Cueto a la mesa directiva
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
Música de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia, según estudio científico
El análisis asegura que la música del artista genera conexión emocional entre los asistentes a sus conciertos.
Iquitos: Fiscalía abre investigación preliminar contra los agresores del cabo del Ejército de 19 años
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por presunta trata de personas en agravio de menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por el delito de trata de personas en agravio de los menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Recién agregados
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Perú saluda el Acuerdo de Paz alcanzado entre las repúblicas del Congo y Ruanda
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Ministerio de Vivienda publica guía para desarrollar transporte en Lima y Callao
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.