InicioPrincipalTren Lima - Huancayo: Hoy inicia la venta de pasajes por Semana Santa, anuncia el MTC

Tren Lima - Huancayo: Hoy inicia la venta de pasajes por Semana Santa, anuncia el MTC

De acuerdo al Ministerio de Transportes, el trayecto tendrá una duración de entre 12 y 14 horas, lo cual permite a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes.

ExitosaPor:Exitosa7 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anunció que a partir del 7 de marzo comenzará la venta de pasajes para el servicio turístico del tren de pasajeros en la ruta Lima-Huancayo-Lima

¿Dónde comprar los pasajes del Tren Lima - Huancayo?

Los boletos estarán disponibles únicamente en la página web de Ferrocarril Central Andino S.A. (https://www.ferrocarrilcentral.com.pe/),con posibilidad de pago a través de cualquier medio, y las tarifas se publicarán desde el mismo día del inicio de la venta.

El servicio incluirá desayuno, almuerzo, refrigerio y presentaciones de danzas durante el trayecto.

El costo del 'Servicio turístico peruanos' será de S/500 para el viaje de ida y vuelta, mientras que el 'Servicio clásico peruanos' tendrá un precio de S/400 para el mismo recorrido. El 'Servicio turístico extranjeros' tendrá un costo de S/800 ida y vuelta, y el 'Servicio clásico extranjeros' será de S/600 para el viaje completo.

¿A qué hora parte el tren Lima - Huancayo?

El tren realizará su recorrido en dos fechas especiales. Durante Semana Santa, la salida será desde la Estación de Desamparados en Lima el 17 de abril a las 7:00 a. m., con retorno desde Huancayo el 20 de abril a la misma hora. En Fiestas Patrias, el viaje partirá de Lima el 26 de julio, con regreso desde Huancayo el 29 de julio.

El trayecto tendrá una duración de entre 12 y 14 horas, brindando a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y vivir una experiencia única en una de las rutas ferroviarias más altas del mundo.

Durante el recorrido, el tren atravesará 69 túneles, incluido el túnel Balta, el más largo con 1378 m de extensión, y el túnel Galera, el más alto, ubicado a 4781 m sobre el nivel del mar. Además, los viajeros cruzarán 58 puentes, destacando el puente Carrión, el más largo, con 218 m de longitud.

Cabe mencionar que, la reactivación de este servicio permitirá a los viajeros recorrer la Cordillera Occidental y el Valle del Mantaro, hasta llegar a Huancayo y consolidará al ferrocarril como una alternativa sostenible para el turismo nacional, indica el MTC.

De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que, a partir del 7 de marzo, comenzará la venta de pasajes para el servicio turístico del tren de pasajeros en la ruta Lima-Huancayo-Lima.

Más de Exitosa

Representantes del transporte interprovincial se reunieron con el ministro del Interior por bloqueos de carreteras
Exitosa

Representantes del transporte interprovincial se reunieron con el ministro del Interior por bloqueos de carreteras

Un grupo de representantes del transporte interprovincial llegó a la sede del Ministerio del Interior, a fin de sostener una reunión con el titular del sector, Carlos Malaver. Ello debido a los inconvenientes registrados por los recientes bloqueos de carreteras.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Recién agregados

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
Andina

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja

Manfri Bernal, alcalde de Pomalca, y dos funcionarios de esta Municipalidad Distrital son investigados de forma preliminar por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (Tercer Despacho) por la presunta apropiación de recursos económicos en agravio de la entidad edil.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados