InicioPrincipalSunat: En 2022 se recaudaron 17 mil 820 millones de soles más que el año anterior

Sunat: En 2022 se recaudaron 17 mil 820 millones de soles más que el año anterior

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que en el 2022 se recaudaron S/ 157 768 millones de ingresos tributarios del Gobierno (descontando las devoluciones de impuestos),importe que registró S/ 17 820 millones más que en 2021. También te puede interesar: S/5,900 millones se invertirán para impulsar Plan “Con Punche Perú” A través de un informe, la institución destacó que el año pasado se habría alcanzado una presión tributaria de 16,8%, porcentaje...The post Sunat: En 2022 se recaudaron 17 mil 820 millones de soles más que el año anterior appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa4 de enero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que en el 2022 se recaudaron S/ 157 768 millones de ingresos tributarios del Gobierno (descontando las devoluciones de impuestos),importe que registró S/ 17 820 millones más que en 2021.

También te puede interesar: S/5,900 millones se invertirán para impulsar Plan “Con Punche Perú”

A través de un informe, la institución destacó que el año pasado se habría alcanzado una presión tributaria de 16,8%, porcentaje que excede en 0,8 puntos porcentuales al de 2021. Cabe precisar que este resultado es el mayor nivel registrado en el país desde 1980.

Indicó que el comportamiento positivo de la recaudación durante el año 2022 es fruto del efecto combinado de diversos factores, positivos y negativos. Entre los factores que favorecieron al incremento de la recaudación, la institución mencionó los siguientes:

  • Los ingresos provenientes de la recaudación de la campaña de regularización del ejercicio 2021, que se pagó en el año 2022 y alcanzó un récord histórico. A lo anterior se une que los resultados del ejercicio 2021 sirvieron para establecer un incremento en los coeficientes de pagos a cuenta empleados durante el año 2022 y menores saldos a favor del contribuyente.
  • Los resultados positivos de la actividad económica con un crecimiento del PBI y la demanda interna de alrededor de 3,0%. Asimismo, destacó el dinamismo registrado por las importaciones que crecieron 18,2% en US$, mientras que el tipo de cambio se ubicó en S/ 3,84 por dólar (-1,1%).
  • Las cotizaciones favorables de los principales productos exportados por la economía nacional, en especial el gas natural, el petróleo y metales como el cobre, que mantuvieron niveles elevados y con ello generaron un mayor aporte recaudatorio en los sectores relacionados.
  • Las acciones llevadas a cabo por la SUNAT orientadas a la facilitación y simplificación que se sustentan en la gestión de riesgos masivos del incumplimiento, la transformación digital, la fiscalidad internacional y el cumplimiento colaborativo.

Asimismo, la Sunat dio a conocer que entre las medidas más resaltantes se encuentran la masificación completa del uso de comprobantes de pago electrónico, el desarrollo de programas selectivos y masivos de control tributario siguiendo el modelo internacional de gestión de riesgos.

También el empleo de la información proveniente de los intercambios internacionales, y la difusión y discusión de esquemas de planificación de alto riesgo fiscal para prevenir la elusión tributaria.

Por otro lado, entre los principales factores que afectaron negativamente a la recaudación se puede listar a los siguientes:

  • El efecto estadístico adverso debido a la mayor base de comparación, generada por los pagos extraordinarios obtenidos en el año 2021 por S/ 8 245 millones en comparación a los aproximadamente S/ 3 000 millones obtenidos en el año 2022.
  • El impacto generado por algunas medidas tributarias adoptadas durante el año 2022, siendo las más importantes el D.S N° 068-2022-EF que excluyó temporalmente de la aplicación del ISC a las gasolinas menores de 95 octanos y diésel; la Ley N° 31452 que exoneró temporalmente del IGV a un grupo de productos de la canasta básica y la Ley N° 31556 que fijó una tasa especial y temporal de IGV de 8%, aplicable a las ventas realizadas por las MYPES dedicadas a los servicios de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
  • Las mayores devoluciones de impuestos realizadas durante el año 2022, las mismas que crecieron 20,1% con respecto al año 2021 y excedieron en S/ 5 808 millones a las efectuadas en dicho año.

Lo más visto en Exitosa

The post Sunat: En 2022 se recaudaron 17 mil 820 millones de soles más que el año anterior appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados