InicioPrincipalSantiváñez evita responder sobre pase al retiro de Harvey Colchado: "El día lunes lo vamos a conocer"

Santiváñez evita responder sobre pase al retiro de Harvey Colchado: "El día lunes lo vamos a conocer"

En exclusiva para Exitosa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, evitó responder sobre el posible pase al retiro de Harvey Colchado: "Es una cuestión que involucra al Comando Institucional. (...) El día lunes lo vamos a poder conocer".

ExitosaPor:Exitosa13 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el titular del Ministerio del Interior (Mininter),Juan José Santiváñez se pronunció respecto a los pases a la situación de retiro por renovación de cuadros. El funcionario se anticipó a cualquier consulta y señaló que "no son una sanción". Asimismo, precisó que los ministros no tienen la facultad de pasar al retiro a ningún oficial.

"Los pases a la situación del retiro ordinario de oficiales y suboficiales son elevados al despacho del ministro del Interior. Quiero aclararlo: la selección y la determinación de si un efectivo policial pasa a la situación del retiro, no es del ministro. Esta es del Comando Institucional", puntualizó.

Según Santiváñez, se han tejido hipótesis que señalan que él pasaría al retiro a "fulanito o fulanita", lo cual no le corresponde a su cargo.

Situación de Harvey Colchado

Tras ser consultado acerca de la situación del coronel PNP Harvey Colchado, el ministro eludió la pregunta indicando que los pases al retiro no le corresponden

"La valoración va más allá de sus circunstancias. La norma, la ley establece que para ser propuesto para ser pasado al retiro debes cumplir con veinte años de servicios y cuatro años en el grado. Mal haría yo en este momento en calificar la trascendencia de un oficial cuando no es mi potestad", se refirió Santiváñez.

Cifras del SINADEF

Hace un mes, el ministro señaló que no tomaría en cuenta a los ciudadanos que sacan conclusiones "sin contar con los datos de la PNP", en alusión a las proyecciones de homicidios para el 2024.

Como se sabe, el Mininter acusó de "fake news" a las noticias que indican que los homicidios en 2024 representarán un aumento del 30 % en relación con el 2023, pese a que estos informes fueron elaborados con cifras y proyecciones del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef),entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa).

"Las cifras del Sinadef, desde el año pasado, tienen varios errores en porcentajes. Esos errores incluso generaron que la página del Sinadef fuera descolgada. Hoy por hoy, (los medios) sacan cifras del Sinadef que no son reales. Nosotros sacamos cifras oficiales de las denuncias. Estamos dando la lucha", comentó.

Por último, mencionó que "quisiera expulsar a los delincuentes venezolanos como la basura que son", pero lamentablemente su país no lo permite. En tal sentido, recordó que el Gobierno del Perú mandó un avión de venezolanos y dicho país no lo recibió.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados