InicioPrincipalPreocupantes números: Perú y otros países perdieron 1 millón de hectáreas de agua en la Amazonía

Preocupantes números: Perú y otros países perdieron 1 millón de hectáreas de agua en la Amazonía

El informe presentado por una revista científica ha generado preocupación en autoridades de otros países sudamericanos. La Amazonía se encuentra perdiendo millones de hectáreas de agua y de bosque.

ExitosaPor:Exitosa21 de septiembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Múltiples naciones de la Amazonía, entre ellas Perú, se encuentran al borde de una situación 'crítica', tras perder un millón de hectáreas de superficie de agua en la última década, según un estudio divulgado por la iniciativa Mapbiomas.

Los países afectados son Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que se encuentran viendo sus territorios hídricos reducirse a una velocidad nunca antes vista. Este fenómeno está sucediendo por la proliferación de incendios forestales y el consecuente aumento de las emisiones de gases invernaderos, lo que afecta a la biodiversidad y a las comunidades.

El estudio informa que el promedio histórico de superficie de agua en la región, durante el 2000 y 2022 fue de 25,4 millones de hectáreas, pero en la última década se perdió un millón de hectáreas en la región. Eso es el equivalente a dos veces la ciudad de Londres.

Resultados del análisis

Se mencionó en el artículo que los países que comparten a la Amazonía han experimentado una serie de transformaciones críticas en sus recursos hídricos en las últimas dos décadas, que han generado una tendencia de retracción generalizada, que ha ido aumentando de forma progresiva. 

El periodo entre 2013 y 2021 ha sido el que menor superficie de agua ha presentado en toda la historia de la selva amazónica, y a comparación de los promedios de décadas pasadas, el cambio es extremadamente negativo.

Asimismo, el estudio dio a conocer que todos los países andinos sufrieron pérdidas de glaciares en este periodo, con Perú a la vanguardia, con 115 mil hectáreas de hielo menos en dicho periodo.

Impacto negativo en el ecosistema

Juliano Schirmbeck, quien es miembro del equipo que realizó dicho estudio, se pronunció posterior a la publicación del informe que busca concientizar a la población acerca de la complicada realidad que viven los bosques de la Amazonía.

"Esta disminución podría tener un impacto económico en las poblaciones de los Andes tropicales, con efectos en la agricultura, el suministro de agua potable y la integridad de los ecosistemas", declaró.

Según Schirmbeck, los glaciares tropicales, considerados una especie de 'termómetro' del planeta -ya que su expansión o reducción está estrechamente relacionada con el clima alrededor del mundo- han sufrido pérdidas en todas sus áreas por el aumento de la temperatura causado por la aceleración de la crisis climática.

Varios países pertenecientes de la Amazonía han entrado en alerta luego de la publicación de la revista Mapbiomas, donde se informa que Perú y otras regiones han perdido un millón de hectáreas de agua en la selva tropical.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados