InicioPrincipalPiura: Huancabamba deja de sembrar papa por escasez de fertilizantes y plagas

Piura: Huancabamba deja de sembrar papa por escasez de fertilizantes y plagas

Los agricultores de la ciudad de Huancabamba, en Piura, anunciaron que se ha cesado la siembra de papa, debido a la falta de fertilizantes y a una serie de plagas que los vienen mortificando desde el año pasado. También te puede interesar: CONPACCP sobre cuencas cocaleras: “En el VRAEM estamos en una desesperación económica” Desde el inicio de la temporada de invierno, los labradores locales no han podido continuar con la producción del tubérculo por la...The post Piura: Huancabamba deja de sembrar papa por escasez de fertilizantes y plagas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa1 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los agricultores de la ciudad de Huancabamba, en Piura, anunciaron que se ha cesado la siembra de papa, debido a la falta de fertilizantes y a una serie de plagas que los vienen mortificando desde el año pasado.

También te puede interesarCONPACCP sobre cuencas cocaleras: “En el VRAEM estamos en una desesperación económica”

Desde el inicio de la temporada de invierno, los labradores locales no han podido continuar con la producción del tubérculo por la serie de inconvenientes que han ido golpeando sus chacras. Con lo último que tienen que lidiar es con el alza del precio de la semilla y el abono, que viene siendo un problema mayor para diversos sectores agrarios.

“Es preocupante, primero, el año pasado nos tocó la plaga, en la parte baja de Huancabamba no tenemos ni una sola papa sembrada, seguidamente la subida de fertilizantes, lo que más usamos es el sulfato de amonio, que ya está bordeando los S/. 300. No sabemos qué hacer con eso”, le dijo a Exitosa el presidente de la Junta de Usuarios de Huancabamba, Tomás Guerrero Machado.

También te puede interesarArequipa: Sacrificarán 55 mil cabezas de ganado por escasez de fertilizantes para maíz y alfalfa

Como recurso necesario para poder sobrevivir, los cultivadores han optado por la crianza de hortalizas, tales como el zapallo, repollo, lechuga, culantro, etc, puesto que les sale más rentable por el poco fertilizante que usa este grupo de cosechas.

Aún así, el pedido hacia el Gobierno central es directo, y se une al de varios sectores del agro que tienen que suspender su actividad por la falta de insumos, reflejado principalmente en los precios que no son para nada asequibles a sus bolsillos.

ADQUISICIÓN DE FERTILIZANTES

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció, durante la entrega de 180 toneladas de “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022”, que destinarán un presupuesto de S/. 1000 millones hacia el Midagri para la adquisición de fertilizantes que cubra al agro nacional.

También subrayó que “a través del ministerio se capacitará a los agricultores y se garantizarán las vías de comunicación en los centros poblados para que el producto de los agricultores llegue a todos los mercados y así asegurar la alimentación de los peruanos”.

Más noticias en Exitosa:

The post Piura: Huancabamba deja de sembrar papa por escasez de fertilizantes y plagas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados