InicioPrincipalPerú obtiene financiamiento por US$ 800 millones para construir cinco nuevos penales

Perú obtiene financiamiento por US$ 800 millones para construir cinco nuevos penales

El Ministerio de Economía firmó un acuerdo con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para el financiamiento, por USD 800 millones, para mejorar el sistema penitenciario.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concretó una operación de financiamiento por US$ 800 millones con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, destinada a impulsar una reforma estructural del sistema penitenciario peruano

Los recursos permitirán la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios y el fortalecimiento institucional del sector. El anuncio se realizó este domingo 29 de junio durante la 185ª reunión del directorio de la CAF, realizada en Sevilla, España. 

¿En qué regiones se construirán los penales?

En el evento, el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, firmó el acuerdo que respaldará el Programa de Mejora y Cierre de Brechas del Sistema Penitenciario Nacional, cuya inversión total asciende a US$ 1,000 millones, incluyendo un aporte de US$ 200 millones por parte del Estado peruano.

El programa, liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS),contempla la construcción de cinco nuevos centros penitenciarios en distintas regiones del país, entre ellos los ubicados en Colquepata (Cusco) y Huacho (Lima). 

En conjunto, estas infraestructuras tendrán capacidad para albergar a unos 28,000 internos y estarán orientadas a la reinserción social, el respeto de los derechos humanos y la mejora de la seguridad ciudadana.

El penal de Colquepata, actualmente en proceso de concertación y con viabilidad aprobada, tendrá capacidad para más de 2,500 internos. Por su parte, el penal de Huacho será el de mayor envergadura, con espacio para hasta 16,000 personas privadas de libertad. Los otros tres establecimientos proyectados sumarán una capacidad adicional para aproximadamente 10,000 internos.

¿Es posible enviar reos a prisión de El Salvador?

En diálogo con Exitosa, el exdirector general de asuntos criminológicos del Ministerio de Justicia, Víctor Quinteros, cuestionó la propuesta del Gobierno de enviar reos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT),en El Salvador, asegurando que esta es "inviable".

En el programa 'Exitosa Te Escucha', el especialista precisó, actualmente el gasto diario por reo es de 27 o 30 soles, sin embargo, si se propone mandarlos al CECOT el costo sería de 200 dólares a más por cada uno. 

Además, el exfuncionario recalcó que los peruanos tienen que cumplir su condena en el país y detalló que existe un marco legal para enviar reos extranjeros, pero a su país de origen.

"La propuesta es inviable, es demagógica y busca desviar la atención de temas más importantes (...) Las personas peruanas condenadas en el Perú tienen que cumplir su pena en el país y hay un marco legal para poder enviar a presos extranjeros, pero a sus respectivos países", declaró.

De esta manera, el MEF concretó una operación de financiamiento por US$ 800 millones con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, destinada a impulsar una reforma estructural del sistema penitenciario

Más de Exitosa

Más vistos

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Recién agregados

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados