InicioPrincipalEquipo de Exitosa comprueba incompatibilidad entre tamaños de trenes de CalTrain y espacio de puentes en la capital

Equipo de Exitosa comprueba incompatibilidad entre tamaños de trenes de CalTrain y espacio de puentes en la capital

Exitosa realizó un recorrido por la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo. Ante una prueba de medición del puente Los Ángeles, se comprobó que los trenes donados a la MML no cabrían bajo dicho puente.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2025 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El equipo de Exitosa realizó un recorrido por la vía férrea desde el Centro de Lima hasta Chaclacayo. Se reveló que los trenes donados por la empresa ferroviaria estadounidense CalTrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no serían compatibles con la altura de varios puentes en la capital, entre ellos el de Los Ángeles, lo que podría poner en riesgo su operatividad.

Trenes traídos por MML incompatibles con altura de puentes

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reafirmó que los trenes traídos desde EE. UU. comenzarán a operar con una "marcha blanca" que desarrollará "sí o sí en julio". En ese marco, a través de un oficio enviado el 13 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pidió al burgomaestre, remitir la información completa sobre el estado situacional de los trenes donados por CalTrain, los cuales se usarán en el servicio Lima-Chosica.

Además, la cartera ministerial liderada por César Sandoval insiste en que no existen obras concluidas ni condiciones mínimas de infraestructura para poner en funcionamiento estas unidades. 

Es por ello, que un equipo periodístico de Exitosa realizó una inspección en diversos puntos de la capital y descubrió una posible incompatibilidad entre las dimensiones de los trenes importados y la infraestructura vial existente, especialmente los puentes urbanos por donde deberían transitar.

 

 

Noticia en desarrollo...

Más de Exitosa

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Parque Huascarán: invertirán S/17.5 millones para mejorar infraestructura turística
Andina

Parque Huascarán: invertirán S/17.5 millones para mejorar infraestructura turística

El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.

Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas
Andina

Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados