InicioPrincipalPapa Francisco: Estos son los cardenales peruanos que participarán en el cónclave para elección del nuevo sumo pontífice

Papa Francisco: Estos son los cardenales peruanos que participarán en el cónclave para elección del nuevo sumo pontífice

Con el fallecimiento de Jorge Bergoglio, conocido por el mundo como el Papa Francisco, se ha puesto en marcha el protocolo de Sede Vacante, el procedimiento tradicional que marca el cierre de un pontificado.

ExitosaPor:Exitosa21 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave en el que se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica. La atención internacional se centra en los cardenales que participarán en esta decisiva votación, entre ellos, representantes del Perú que formarán parte de este proceso histórico.

¿Qué ocurre tras la muerte del Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, conocido por el mundo como el Papa Francisco, falleció en Roma luego de varios días de complicaciones respiratorias. Su estado de salud se había deteriorado desde mediados de febrero, cuando fue internado por una infección que derivó en una neumonía severa

A pesar de una leve mejoría inicial, su condición se agravó con el paso de los días, según confirmaron fuentes médicas del Vaticano.

Con su fallecimiento, se ha puesto en marcha el protocolo de Sede Vacante, el procedimiento tradicional que marca el cierre de un pontificado. El camarlengo, encargado de verificar oficialmente la muerte del papa, realiza un rito simbólico al llamarlo por su nombre de pila en tres ocasiones. Luego, se sellan sus habitaciones privadas y se comunica al mundo el deceso.

El cuerpo del pontífice será velado en la Basílica de San Pedro durante tres días, para que los fieles puedan rendirle homenaje. El funeral se llevará a cabo el tercer día y, conforme a la tradición, sus restos serán sepultados en las Grutas Vaticanas. 

Durante este periodo de transición, el gobierno de la Iglesia recae en el Colegio de Cardenales, que se reunirá en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor en un cónclave estricto y reservado, como lo dictan las normas canónicas.

¿Qué cardenales peruanos asistirán al cónclave?

El cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, será el único representante del Perú en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Según las disposiciones del Vaticano, solo los cardenales menores de 80 años pueden participar con derecho a voto en este proceso reservado.

Actualmente, el país cuenta con tres cardenales: Castillo, de 74 años; Pedro Barreto, que recientemente cumplió 80; y Juan Luis Cipriani, de 81. Debido a la restricción de edad, solo Castillo está habilitado para intervenir en la votación.

Su nombramiento como cardenal fue anunciado por el Papa Francisco en diciembre de 2024, ampliando la representación peruana en el Colegio Cardenalicio. Esa decisión significó un hecho histórico: por primera vez, el Perú reunió a tres cardenales vivos al mismo tiempo, reflejo del peso creciente de la Iglesia local en el escenario global.

De esta manera, el cardenal Carlos Castillo será el único representante peruano en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?

Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados