En declaraciones a Exitosa, el exministro del Interior, Óscar Valdés, expresó su preocupación por el impacto de la creciente inseguridad en el Perú.

 Según advirtió, la inacción del Gobierno frente a la delincuencia ha provocado un clima de desconfianza en las autoridades, lo que podría derivar en un aumento de los actos de justicia por propia mano.

La escalada de la inseguridad

Valdés señaló que esta tendencia, conocida como "justicia ciudadana", podría incrementarse si no se toman medidas contundentes y sostenibles para frenar la criminalidad en las ciudades.

 "No sería nada raro que esto continúe si no se establece un control efectivo. La ciudadanía está cansada y se siente desprotegida", manifestó durante su intervención.

En los últimos meses, los índices de delincuencia han aumentado significativamente en diversas regiones del país. Robos, extorsiones y actos de violencia se han convertido en un problema cotidiano que afecta tanto a zonas urbanas como rurales.

Este contexto ha llevado a que algunos ciudadanos decidan enfrentar directamente a los delincuentes, lo que, en muchos casos, termina en actos de linchamiento o represalias.

El papel de las autoridades frente a la crisis

Según Valdés, la inacción del Ejecutivo y la falta de estrategias claras por parte del Ministerio del Interior (Mininter), han dejado a la población sin alternativas. Precisó que es urgente implementar políticas integrales que combinen prevención, reforzamiento de las fuerzas del orden y justicia eficaz.

Asimismo, el extitular del Mininter también subrayó la necesidad de un trabajo articulado entre los diferentes niveles de gobierno. "El problema de la inseguridad no puede ser tratado de forma aislada. Se requiere una estrategia conjunta que involucre a las fuerzas del orden, los Gobiernos Regionales y locales, además del fortalecimiento del sistema judicial", indicó.

En ese sentido, Valdes pide cambiar del titular del Mininter porque no muestra cifras que apoyen la seguridad ciudadana, sino la deficiencia. Asegura que hay temas más importantes como la,minería ilegal, trata de personas, narcotráfico que se ven agravadas por la falta de control en los extranjeros, que sin hacer de lado debe ser un trabajo concreto en las fronteras.

El aumento de la inseguridad en el país y la percepción de ineficacia del Gobierno para combatirla han generado un ambiente de tensión en la ciudadanía, que recurre cada vez más a métodos de justicia por propia mano.

Este fenómeno puso en evidencia la necesidad de respuestas inmediatas y coordinadas para recuperar la confianza en las autoridades y garantizar la seguridad pública