InicioPrincipalOPINIÓN | Julio Schiappa: Isla de las serpientes

OPINIÓN | Julio Schiappa: Isla de las serpientes

El islote de ese nombre se hizo famoso por un fake new, de los miles que difunden rusos y ucranianos, como parte de la sangrienta guerra que enfrenta a los dos países. Una grabación eternizó la mentada de madre de la pequeña guarnición –que se negaba a rendirse– contra el capitán y tripulación del buque “Moscova”, orgullo de la Flota del Mar Negro de la Marina Rusa. Los rusos tomaron la isla y apresaron a...The post OPINIÓN | Julio Schiappa: Isla de las serpientes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa1 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El islote de ese nombre se hizo famoso por un fake new, de los miles que difunden rusos y ucranianos, como parte de la sangrienta guerra que enfrenta a los dos países. Una grabación eternizó la mentada de madre de la pequeña guarnición –que se negaba a rendirse– contra el capitán y tripulación del buque “Moscova”, orgullo de la Flota del Mar Negro de la Marina Rusa. Los rusos tomaron la isla y apresaron a todos los insolentes.

Sin embargo, Ucrania difundió que todos habrían sido ejecutados. Falso, el objetivo era alinear a los medios y ciudadanía del mundo contra los invasores rusos con una narrativa de heroísmo. La guerra es presentada como una cruzada para salvar a Europa, cuando en realidad es un intento por cercar a Rusia poniendo misiles a 5 minutos de Moscú.

Y sus devastadoras consecuencias tienen una primera víctima en Europa que es afectada seriamente por su dependencia del abastecimiento de gas ruso. EEUU, al más puro estilo del viejo imperialismo, ofrece sustituir todo el abastecimiento de gas y petróleo que los socios de la UE y la OTAN requieren. Cabe recordar un hecho: la relación muy estrecha que los Biden han tenido como lobistas entre EEUU y Ucrania, por casi 15 años, en 7 de los cuales el hijo del presidente de EEUU fue gerente general de la principal empresa de gas del país de Zelensky.

Quizás te interese leer |  Torres sobre presunto audio entre Villaverde y Pacheco: “No es prueba para abrirle un proceso al presidente”

Los sucesos de la Isla de las Serpientes reflejan la realidad de esta guerra: la inferioridad de soldados y armas es suplida por operaciones psicológicas por internet y en las principales cadenas internacionales, que crean actos de heroísmo frente a un enemigo presentado como la encarnación del Imperio del Mal.

Como parte de la guerra una batería de medios incondicionales en todo el Occidente condiciona a creer, sin critica alguna, el encendido verbo de Biden. ¿Qué interés podemos tener, por ejemplo, los peruanos, en esa guerra que nos trae desgracias económicas en el peor momento de la post pandemia? ¿Qué derecho tienen a imponer una censura de guerra, que impide conocer la verdad del contrario, porque le quitaron licencias a RT en todo el mundo, la voz oficial de Rusia en el cable internacional?

Sólo queda en pie CNN, la BBC y otros medios parametrados por la censura gubernamental en una guerra no declarada. Se viola el derecho a la información de todos nosotros. La guerra debe terminar cuanto antes, va contra los intereses de buena parte del mundo. Putin es un dictador cruel, pero Biden representa el lobismo a lo PPK y, la beligerancia de una potencia que se rehúsa a admitir un mundo multipolar. Es una Isla de las Serpientes de la que debemos salir ya.

Síguenos en redes sociales

The post OPINIÓN | Julio Schiappa: Isla de las serpientes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados