InicioPrincipalOPINIÓN | Julio Schiappa: “Bicentenario con dos pedazos”

OPINIÓN | Julio Schiappa: “Bicentenario con dos pedazos”

Creo que hay demasiada naftalina de republiqueta criolla y poca esencia andina en las celebraciones del Bicentenario, olvidando que es en los Andes adonde quedaba el ombligo del mundo. Y sigue allí, la esencia del Perú. Por ello, recordar el legado Inca es una obligación de objetividad y patriotismo republicano, para balancear este obligado recuerdo de lo que somos como país. Tarea de revisionismo histórico que hay que emprender en toda la, escasa, enseñanza de...The post OPINIÓN | Julio Schiappa: “Bicentenario con dos pedazos” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Creo que hay demasiada naftalina de republiqueta criolla y poca esencia andina en las celebraciones del Bicentenario, olvidando que es en los Andes adonde quedaba el ombligo del mundo. Y sigue allí, la esencia del Perú.

Por ello, recordar el legado Inca es una obligación de objetividad y patriotismo republicano, para balancear este obligado recuerdo de lo que somos como país. Tarea de revisionismo histórico que hay que emprender en toda la, escasa, enseñanza de historia del Perú en las escuelas y universidades del país.

Obligado por la cuarentena, en estos días he revisado tres libros maravillosos sobre el legado cultural y la historia Inca.

Aunque confieso que detesto las obras colectivas, “El Imperio Inka” editado por Izumi Shimada es lo mejor que he leído sobre el tema. Tiene descubrimientos científicos sensacionales, estudios de la gobernanza y economía del imperio, así como de la cosmovisión Inka.

Un solo dato, fascinante, de esta última obra. Con estudios de ADN en huesos de decenas de sitios arqueológicos, un científico japonés señala que los Inkas desplazaron por lo menos 4 millones de mitimaes de un lado a otro de su imperio. Fue la clave para controlar un territorio inmenso, en corto tiempo, someter a pueblos rebeldes, y construir un régimen militarizado de gestión de la economía. También fue el trágico eslabón que los españoles rompieron al aliarse con estos cientos de miles de sometidos.

La novela “El Espía del Inca”, del peruano Rafael Dumett, es un largo y hermoso novelón sobre la tragedia y grandeza de la caída de los Incas. Le hace plena justicia a la verdadera historia de un gran imperio y una enorme cultura, que sucumbe ante una superioridad desconocida.

Otra novela, más ligera, es “El Rey del Perú” del español Juan Pedro Cosano. Su trama es ideal para una telenovela romántica, al narrar el romance de Gonzalo Pizarro y la Aclla Nayarac, historia que tiene entradas soberbias a la psiquis indígena y española de los protagonistas. Pero la obra naufraga en la frase final del libro, “es más hermoso lo que nació que lo que se perdió”. Brillante e insultante frase de un partidario, Chapetón él, de los Conquistadores del Perú.

No hay Bicentenario bien celebrado, si no se revisa la historia del Perú, para saber la verdad sobre la independencia y el gran legado andino del Tawantisuyo. Son dos pedazos de nuestra gran nación.

También puedes leer: OPINIÓN | Julio Schiappa: “Litio, el puma del futuro”

También puedes leer: OPINIÓN | Julio Schiappa: “Plata con kriptonita”

También puedes leer: OPINIÓN | Julio Schiappa: “Software blando y mano dura”

The post OPINIÓN | Julio Schiappa: “Bicentenario con dos pedazos” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados