OPINIÓN | Jorge G. Solís: Economía de la ficción a la realidad
En el Perú, para medir el nivel de pobreza monetaria, se considera al gasto como indicador de bienestar, donde el valor de la canasta mínima total (alimentos y no alimentos),valorizada para el año 2019, es 352 soles mensuales per cápita (equivalente a $90.95); las personas cuyo gasto mensual es menor a dicho monto son consideradas pobres. La métrica que se usa para establecer la línea de pobreza no responde a la realidad, la pregunta...The post OPINIÓN | Jorge G. Solís: Economía de la ficción a la realidad appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En el Perú, para medir el nivel de pobreza monetaria, se considera al gasto como indicador de bienestar, donde el valor de la canasta mínima total (alimentos y no alimentos),valorizada para el año 2019, es 352 soles mensuales per cápita (equivalente a $90.95); las personas cuyo gasto mensual es menor a dicho monto son consideradas pobres.
La métrica que se usa para establecer la línea de pobreza no responde a la realidad, la pregunta es ¿Quién puede vivir con 352 soles al mes? Resulta paradójico que este nivel de ingreso cubra el valor de la canasta mínima. El año 2012 el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) actualizó la metodología en la medición de la pobreza monetaria; parámetros que subestiman la situación real del país.
Veamos la situación de otros países de Sudamérica, solo para compararnos con algunos de ellos, citaré a Chile, Colombia y Uruguay. En Chile se considera en situación de pobreza a las personas que perciben un ingreso mensual inferior a $170.851, equivalente a 661.19 soles; en Colombia el índice de pobreza monetaria es de $331.688, equivalente a 1,283.55 nuevos soles y en Uruguay el indicador de pobreza es en Montevideo $317, equivalente a 1,227.11 soles y en el interior del país $252.54, equivalente a 977.33 soles.
Es necesario precisar que los países usan distinta metodología para establecer el índice de pobreza; sin embargo, todas están relacionadas a la capacidad monetaria de satisfacer las necesidades básicas, de manera que la comparación resulta válida y patética. Evidentemente los indicadores de pobreza en el Perú no son para nada realistas; aun así, los niveles de pobreza y extrema pobreza son alarmantes; actualmente más del 30% de la población se encuentra en condición de pobreza y el 8% en condición de extrema pobreza.
A la sazón, si realizamos un ejercicio de realismo y solo elevamos el indicador de pobreza a niveles de Chile 661.93 soles, fácilmente el 60% de la población, tendría la condición de pobre.
Esta es nuestra realidad y por lo tanto el más grande desafío. La superación de la pobreza constituye no solo un imperativo ético, sino un requisito indispensable para lograr mayores niveles de desarrollo, pero esto pasa por políticas serios, que fomenten la inversión para la generación de empleo, promover la educación, salud y seguridad de calidad para todos, un Estado de pleno derecho con equilibrio de poderes.
A despecho vivimos un desgobierno, prima la incertidumbre, se están implementando medidas que liquidan la seguridad social y el derecho de los trabajadores con la farra de la CTS que en conjunto representa el 5% del PBI, que tendrá incidencia directa en la inflación presionándola para arriba por lo menos en 5 puntos, desestabilizará el sistema financiero y encarecerá el crédito productivo; y si a todo esto le sumamos la paralización de las inversiones con grado regresivo, se incrementará la recesión económica, lo que podría llevarnos a una situación de estanflación, lo que significaría liquidar las bases económicas, cuyo capital costó construir las últimas dos décadas.
Síguenos en redes sociales
The post OPINIÓN | Jorge G. Solís: Economía de la ficción a la realidad appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Alianza Lima aplastó 5-1 a Binacional y por ahora es único líder del Torneo Apertura
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
Donald Trump vuelve la Casa Blanca en octágono: planea combate de UFC por 250 años de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
Paul Michael minimiza críticas y se defiende tras ser llamando 'mantenido': "Me baño en aceite"
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Los Olivos: Barristas se enfrentan con piedras y palos a la policía en plena Panamericana Norte
Un importante grupo de barristas lanzó piedras y palos contra agentes de la Policía Nacional generando un gran enfrentamiento en plena Panamericana Norte.
Suboficial PNP es detenido por intentar disparar a teniente en comisaría del Callao
El suboficial se encuentra detenido en la Depincri de Bellavista, en el Callao, tras intentar atacar con su arma de fuego a un superior.
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte de posibles sanciones contra Rusia tras bombardeo masivo a Ucrania
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Ventanilla: Capturan a tres presuntos extorsionadores que dejaron granada en discoteca
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Residente permanente de EE.UU. regresa del Perú y termina detenido por 50 días
Ciudadano con residencia permanente en Estado Unidos, contaba con 'green card' pero fue detenido por 50 días tras volver de un viaje a Perú
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.