InicioPrincipalOPINIÓN | Gino Michelini: “Control de precios y control cambiario, políticas peligrosas”

OPINIÓN | Gino Michelini: “Control de precios y control cambiario, políticas peligrosas”

La incertidumbre sigue generando que los precios de los productos de primera necesidad continúen elevados y el tipo de cambio se sitúe por encima de los 4,10 soles con un incremento encima del 13%, en ese sentido empieza a plantearse la idea de dos medidas sumamente peligrosas, el control de precios y el control cambiario. El control de precios es una política que trae como consecuencia: 1) escasez, al fijarse el precio de un producto...The post OPINIÓN | Gino Michelini: “Control de precios y control cambiario, políticas peligrosas” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa27 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La incertidumbre sigue generando que los precios de los productos de primera necesidad continúen elevados y el tipo de cambio se sitúe por encima de los 4,10 soles con un incremento encima del 13%, en ese sentido empieza a plantearse la idea de dos medidas sumamente peligrosas, el control de precios y el control cambiario. El control de precios es una política que trae como consecuencia: 1) escasez, al fijarse el precio de un producto los comerciantes pueden dejar de ver atractivo su comercialización, pues ven afectadas sus ganancias, si la operación no es rentable simplemente no la llevarán a cabo, por tanto, el producto se dejará de producir; 2) baja de calidad del bien, otra opción es que los comerciantes bajen la calidad del producto para compensar la reducción de sus ingresos afectando al consumidor; 3) mercado negro, como consecuencia del desabastecimiento se genera un mercado paralelo donde los consumidores demandarán los productos a un mayor precio. En el primer gobierno de Alan García se aplicó el control de precios con consecuencias nefastas, largas colas para conseguir los bienes y una terrible escasez de los productos de primera necesidad. También se implementó en Venezuela (Chávez, 1999, Maduro 2014 y 2018),Ecuador (Correa 2013),Bolivia (Morales 2007 y 2008) y Argentina (Kirchner 2013),con resultados negativos.

El control cambiario es una medida que han tomado algunos gobiernos para contener la salida de divisas y para evitar una devaluación galopante; sin embargo, estas medidas traen consigo serias consecuencias. Se restringe la capacidad de compra de dólares del sector privado, por lo que se genera un mercado paralelo o mercado negro en donde el valor del tipo de cambio se dispara, los importadores se ven perjudicados por los límites o topes para adquirir la divisa, los exportadores tienen que negociar sus divisas a un tipo de cambio controlado que hace que sus operaciones dejen de ser competitivas, los depósitos en dólares en los bancos se reducen al mínimo, pues para los ahorristas no es atractivo mantener moneda extranjera a un tipo de cambio fijo. La aplicación del control cambiario en Argentina y Venezuela ha resultado nociva para sus economías, es un ejemplo que se tiene que tomar en cuenta. En el Perú en el primer gobierno de García en 1987 aplicando un estricto control de cambios, anunció la clausura inmediata y definitiva de las casas de cambio y la suspensión del mercado paralelo de la moneda verde. Estas medidas, así como las operaciones con el dólar MUC trajeron graves consecuencias a la economía del país,

La enseñanza de estos años fue muy clara y es que intervenir en el mercado cambiario para fijar un tipo de cambio puede resultar un gran error y muy costoso para un país, ya que el tipo de cambio es el fiel reflejo del desempeño económico de un país con otro. En nuestro caso, entre Perú y Estados Unidos.

  Más de Gino Michelini:

OPINIÓN | Gino Michelini: “La incertidumbre continúa y el dólar sigue subiendo”

OPINIÓN | Gino Michelini: “Reactiva Personas, una necesidad urgente para los deudores financieros”

OPINIÓN | Gino Michelini: “Un discurso que dejó algo de tranquilidad y muchas dudas”

The post OPINIÓN | Gino Michelini: “Control de precios y control cambiario, políticas peligrosas” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados